Cd. de México, 31 de Mayo de 2020.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI, Claudia Anaya Mota señaló los excesos en los que incurre el gobierno del estado de Puebla de intentar apropiarse de la
educación privada al establecer que los bienes, muebles e inmuebles de las
universidades privadas forman parte del sistema educativo del estado.
Sostuvo que los integrantes de la mayoría del Congreso de aquella entidad
rebasaron los límites constitucionales al intentar armonizar su legislación con las
actualizaciones que se hicieron en la Ley General de Educación aprobada por el
Senado de la República.
Dijo que el intento va más allá al querer manipular el sistema de becas de todas
las universidades privadas cuyo 5 por ciento será administrado por la Secretaría
de Educación del estado.
Anaya Mota advirtió, incluso, del intento de involucrarse con la imagen institucional
de las universidades privadas, la cual, se establece en esta reforma, debe ser
neutro, lo que la convierte en una acción que invade facultades y contraviene los
propios límites constitucionales.
Ninguna ley secundaria puede ir más allá de lo que la Constitución le permite en
cuanto a obligaciones, pero tampoco las leyes de los estados pueden estar por
encima de lo que les dice o la Ley General o la Constitución.
Recordó que los legisladores locales del PRI en Puebla votaron en contra de ese
intento y refrendaron su compromiso de dar acompañamiento jurídico a las
universidades para que presenten sus amparos en contra de la decisión
privatizadora. Sin embargo, puntualizó, es facultad exclusiva presentarlos a los
directamente afectados, en este caso las universidades privadas del estado.
Discussion about this post