martes 16 agosto , 2022 1:34 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Estima Banco de México contracción de 7.27% de economía en 2020

Por: Agencias
mayo 4, 2020
Estima Banco de México contracción de 7.27% de economía en 2020

Especialistas consultados por el Banxico prevén la pérdida de 693 mil empleos en promedio este año; para 2021 estiman 369 mil nuevos puestos de trabajo

14
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de Mayo 2020.- Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) estiman que la economía de México se contraerá 7.27 por ciento en 2020, además de la pérdida de alrededor de 693 mil empleos en promedio.

Las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 se revisaron a la baja con respecto a los resultados de marzo, cuando se ubicó en 3.99 por ciento.

Pese a caída del PIB, el peso se mantiene estable frente al dólar

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del pasado mes de abril, entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico están las condiciones externas y las condiciones económicas internas.

Asimismo, está la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad en el mercado interno, la política de gasto público y la incertidumbre política interna.

Los especialistas consultados por el Banxico prevén la pérdida de 693 mil empleos en promedio este año, mientras que para 2021 estiman la creación de alrededor de 369 mil puestos de trabajo.

En cuanto a la inflación en 2020, los especialistas consultados estiman se ubique en 2.83 por ciento en promedio, además estiman que el tipo de cambio se sitúe en 23.36 pesos por dólar.

Next Post
Tiempos de Guerra

¡La crisis de la “Cheve” desquicia!

Mundo Político

Conciencia

Maremágnum

¿Quién se robó mi queso?

Discussion about this post

Recomendadas.

Participa UAT en programas para la planeación presupuestal universitaria

Participa UAT en programas para la planeación presupuestal universitaria

agosto 16, 2022
Inaugura UAT campamento infantil “Diverticiencia”

Inaugura UAT campamento infantil “Diverticiencia”

agosto 16, 2022
Pumas no ha ganado desde la llegada de Dani Alves

Pumas no ha ganado desde la llegada de Dani Alves

agosto 16, 2022
Gilberto Alcalá: ‘No hay crisis en el arbitraje… ¡Hoy no hay arbitraje!’

Gilberto Alcalá: ‘No hay crisis en el arbitraje… ¡Hoy no hay arbitraje!’

agosto 16, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist