miércoles 10 agosto , 2022 9:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

¿Cuántas neuronas mueren al día?

Por: Agencias
mayo 3, 2020
¿Cuántas neuronas mueren al día?
114
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. De México, 3 de mayo 2020.- Las células de nuestro cuerpo tienden a regenerarse, para eso no hace falta más que ver la piel nueva tras una pequeña herida.

Durante mucho tiempo, se creyó que las neuronas –las células que se encuentran en el cerebro– no se podían regenerar. Recientemente, se ha descubierto que algunas sí lo hacen, aunque en menor medida que la cantidad de neuronas que mueren al día. Si quieres conocer un poco más sobre este fascinante mundo dentro de nuestro cerebro, tan solo debes seguir leyendo.

Cuando uno se acerca a la edad de 20 años, comienza a perder neuronas. Los números parecen ser alarmantes, ya que se pierden aproximadamente 50.000 neuronas al día. Cuando llegues a los 75 años de edad habrás perdido el 10% de las neuronas de tu cerebro.

A pesar de que hemos perdido neuronas, no nos volvemos más “tontos”, sino que las neuronas restantes construyen nuevas ramas de fibras y nuevas sinapsis entre ellas, de forma que reemplazan las pérdidas.

Incluso, los científicos creen que cuando un circuito neuronal está hecho, que haya nuevas células neuronales podría suponer un problema en lugar de un beneficio, ya que interrumpiría el flujo de información y desactivaría el sistema de comunicación del cerebro.

Las neuronas son las células más longevas de nuestro cuerpo, sin embargo, muchas mueren en el transcurso de nuestra vida. Si bien este es un proceso normal, la pérdida de una mayor cantidad de neuronas puede deberse en muchos casos a una enfermedad en el cerebro.

Lo cierto es que en el cerebro tenemos dos tipos de células: por un lado las estrellas, las neuronas; por el otro las células gliales. Las primeras se encargan de transmitir información, mientras que las segundas son un soporte y están relacionadas con el almacenamiento de nuestras memorias, por lo que se multiplican rápidamente.

Las neuronas, a su vez, tienen la capacidad de dividirse en algunos casos, de forma que sí pueden regenerarse. Un claro ejemplo de esto son las neuronas olfativas.

Best Neurona GIFs | Gfycat

Pero, ¿por qué la mayoría de las neuronas no se regeneran? La mayoría de tus neuronas se crean cuando estás aún dentro de la panza de tu madre. Y una vez se crean, así se quedan hasta el momento en que te mueres. Muchas células en el resto del cuerpo no se dividen, pero lo cierto es que sí cambian con el paso del tiempo –por ejemplo, crecen–, y esto mismo sucede con nuestro cerebro.

Cuando nacemos, el cerebro pesa alrededor de 350 gramos, y al morir suele pesar aproximadamente un kilo más, eso quiere decir que, si bien nuestras neuronas no crecieron en cantidad, sí lo hicieron en peso y tamaño cada una de ellas. También crece la cantidad de células gliales.

Next Post
Riesgos de usar esmalte permanente

Riesgos de usar esmalte permanente

Facilitó inspección conjunta exportación a EU de 36 mil toneladas de alimentos

Facilitó inspección conjunta exportación a EU de 36 mil toneladas de alimentos

Convoca UAT a realizar investigación sobre Covid-19

Convoca UAT a realizar investigación sobre Covid-19

Discussion about this post

Recomendadas.

Prevén producción de 65 mil 600 toneladas de miel para exportar a 33 países

Prevén producción de 65 mil 600 toneladas de miel para exportar a 33 países

agosto 10, 2022
Rinde rector informe financiero ante Patronato de la UAT

Rinde rector informe financiero ante Patronato de la UAT

agosto 10, 2022
Ríos comienzan a secarse en Tamaulipas

Ríos comienzan a secarse en Tamaulipas

agosto 10, 2022
Por falta de lluvias, piden ampliar ciclo de siembra

Por falta de lluvias, piden ampliar ciclo de siembra

agosto 10, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist