miércoles 9 julio , 2025 7:54 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

COVID-19 podría generar hasta 16.4 millones de mexicanos en pobreza: BBVA

Por: Agencias
mayo 21, 2020
in Nacional
COVID-19 podría generar hasta 16.4 millones de mexicanos en pobreza: BBVA

 

Ciudad de México. 21 mayo 2020. La crisis generada por la pandemia del COVID-19 podría generar que entre 12 y 16.4 millones de mexicanos entren en situación de pobreza, consideró BBVA Research.

De acuerdo con un estudio realizado por el banco si la economía mexicana cae un 7.0 por ciento en 2020, la población en situación de pobreza por ingresos podría llegar a 58.4 por ciento, lo que representa un aumento de 12 millones de personas.

En este sentido, la institución financiera estima que 26.6 por ciento de la población en el país estaría en situación de pobreza extrema, es decir, alrededor de 12.3 millones más de personas.

De registrarse una caída de la economía de 12 por ciento, esto llevaría a un aumento de 16.4 millones de personas adicionales en situación de pobreza por ingresos, lo que representaría el 61.9 por ciento.

En este segundo escenario, BBVA estima un incremento de 18.0 millones de personas adicionales en condición de pobreza extrema por ingresos, es decir el 31.2 por ciento de los mexicanos.

Asimismo, consideró que las estimaciones recientes realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se basan en un escenario conservador en donde se proyecta una caída del Producto Interno Bruto (PIB) en México de 5.3 por ciento para 2020.

Sin embargo, las cifras oportunas del INEGI indican que en el primer trimestre del año el PIB se pudo haber contraído 1.6 porciento, que equivale a una caída de 6.2 por ciento a tasa anualizada, lo que apunta a que la crisis por COVID-19 puede ser mucho más aguda que la observada en 2009, y posiblemente, de las últimas décadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Capturan víboras dentro de casa

Capturan víboras dentro de casa

julio 9, 2025
Advierten mayor riesgo de contagio del dengue, tras intensas lluvias

Advierten mayor riesgo de contagio del dengue, tras intensas lluvias

julio 9, 2025
Mantiene Municipio tarifas catastrales

Mantiene Municipio tarifas catastrales

julio 9, 2025

Justicia será el motor de la paz en el nuevo Poder Judicial: Tania Contreras

julio 9, 2025
Contextos

Contextos

julio 9, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist