COLOMBIA. 23 mayo 2020. El cantautor colombiano Carlos Vives lanzó el viernes su nuevo álbum “Cumbiana”, una producción que el artista define como un viaje al alucinante universo anfibio donde está el origen de la música más popular del continente americano.
En el trabajo discográfico, el décimo cuarto en 27 años de carrera musical de Vives, el artista se interna en el territorio de los grandes ríos y las ciénagas de Colombia para descubrir el origen de los patrones musicales más populares de su país como vallenatos, cumbias y porros.
“En la música de mi tierra descubrí un mundo perdido, un país anfibio. Bienvenidos a Cumbiana, mi nuevo álbum, música del cielo, del agua y de la tierra”, dijo Vives en una de sus redes sociales.
“Descubrí que en todo lo que he hecho en mi vida en mis discos de aquí pa’ atrás, tengo patrones anfibios”, agregó el artista de 58 años, ganador de varios premios internacionales, incluidos dos Grammys y 11 Latin Grammys.
El disco fue grabado entre Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, San Andrés y Providencia, España, Panamá, Argentina, México y Canadá.
Rubén Blades, Alejandro Sanz, Jessie Reyez, Ziggy Marley y Elkin Robinson participaron como artistas invitados en la producción, que incluye 10 canciones modernas construidas en sus bases con patrones anfibios.
Discussion about this post