Monterrey, Nuevo León, 12 de Mayo de 2020.-En busca de proteger a la fauna silvestre y de salvaguardar la integridad de los habitantes que viven en las faldas de los principales cerros de la Zona Metropolitana de Monterrey, un grupo de especialistas trabaja en la creación de un reglamento, para aprender a ´convivir´ con los animales.
De esta forma se busca establecer medidas sobre el manejo de la basura y otros desechos, que deben seguir los vecinos que habitan a las faldas de los cerros, donde se han presentado avistamientos de osos y otras especies.
El biólogo Roberto Chavarría indicó que en aproximadamente dos semanas presentarán el proyecto a los municipios de San Pedro, Santiago, Santa Catarina y Monterrey, ya que son los lugares donde se han observado animales silvestres.
“Este reglamento que estamos haciendo es para los que llegan a habitar en la Sierra que sepan que deben de cumplir una serie de lineamientos sobre el manejo de basura y desechos, ya que es como si les dejaras comida preparada a los osos y son ellos (los vecinos) quienes están invadiendo el hábitat de los osos, los cuales están en su espacio natural.
“Deben de tener una serie de medidas para que en caso de que los osos anden cerca de sus domicilios, estén seguros los dos, los animales y los vecinos”, indicó Chavarría.
Señaló el biólogo que dicho reglamento dará indicación de cómo se debe “convivir” con la fauna silvestre de la sierra de Nuevo León.
Discussion about this post