El sol ha sido desde que el mundo es mundo el
ejemplo para decir que lo que aquí tenemos en
materia de vida, salud, clima, etc., se debe de
alguna manera al “astro rey”.
Y en éste 2020 los científicos de la NASA
hablan de que el sol presenta una fase conocida
como de encierro en la que su actividad se ha
detenido significativamente, y por eso pueden
registrarse en nuestro planeta terremotos,
heladas, tornados y muchos más embates de la
naturaleza.
Explican que el campo magnético solar se ha
debilitado y los rayos cósmicos extra se filtran
en el Sistema Solar, algo parecido a lo ocurrido
entre 1790 y 1830 lo que origino terremotos,
erupciones volcánicas, heladas, hambrunas,
etc.
Este 2020 habrá 8 huracanas en el Atlántico,
de los cuales 4 se convertirán en grandes
tormentas de categoría 3 a 5, con vientos
sostenidos de 178 kilómetros por hora.
Cabe decir que la zona de inestabilidad del
Atlántico aumento a 40 por ciento de
probabilidades para el desarrollo de ciclón
tropical, y hoy el primero se localiza al suroeste
de Florida, Estados Unidos, sin afectar por el
momento las costas mexicanas.
Este ciclón tropical se anticipa a la
temporada de ciclones en el Atlántico, Golfo de
México y Mar Caribe, que inicia oficialmente el
primero de junio para concluir el 30 de
noviembre.
Para ésta temporada se pronostican 18
eventos que podrían impactar en la entidad, de
los cuales 3 alcanzarían la categoría de huracán
3, 4 y 5, y 5 más huracán categoría 1 y 2,
además de 8 tormentas tropicales, y 2 mas
como depresiones tropicales.
Por lo pronto hay que estar pendientes de los
amagos del sol, pues ya empezaron los embates
en diferentes partes del planeta siendo uno de
los más recientes el sismo de 6.4 grados que
sacudió a Nevada, Estados Unidos, y que se
produjo a una profanidad de 7.6 kilómetros, lo
que hizo que se sintiera aun más fuerte.
También del Servicio Meteorológico Nacional
está una alerta para Tamaulipas tras la línea
seca sobre el noreste de México en interacción
con corriente de chorro subtropical y
divergencia de altura, perturbación que podría
provocar lluvias fuertes, descargas eléctricas,
granizadas y tornados éste fin de semana,
afectando a la región norte de nuestro estado
principalmente desde Nuevo Laredo a Reynosa.
bladijoch@hotmail.com
Discussion about this post