viernes 13 junio , 2025 8:31 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

La Frase “Primero los Pobres”

Por: Redacción
abril 9, 2020
in Opinion
La Red

Días atrás el coordinador del Movimiento Ciudadano en el Senado de la República,
Dante Delgado Rannauro, reveló que la frase del gobernador de Tabasco. Enrique
González Pedrero –“por el bien de todos, primero los pobres”– pero la hizo suya
Andrés Manuel López Obrador y la convirtió en lema de campaña.
El editorialista Mauricio Merino, que es Doctor en Ciencias Políticas por la
Universidad Complutense de Madrid y ha escrito y coordinado varios libros, asegura
que la primera vez que escuchó esa frase no fué en la campaña de López Obrador,
sino cuando Enrique González Pedrero gobernaba al estado e iniciaba el programa de
redistribución del ingreso más ambicioso que haya conocido el sureste de México.
González Pedrero fue gobernador de Tabasco de 1983 a 1997, cargo que no concluyó
ya que el entonces candidato a la Presidencia, Carlos Salinas de Gortari, lo nombró
titular del Instituto de Estudios Públicos, Económicos y Sociales (IEPES) del PRI.
Luego dirigió el Fondo de Cultura Económica en 1989. Posteriormente fungió como
embajador de México en España de 1989 a 1991, ya que además de político era un
hombre realmente culto.
López Obrador ingresó al PRI en el año de 1976 en el que militó hasta 1983, por lo
que en suerte le tocó ser el dirigente del Partido Revolucionario Institucional en la
campaña de González Pedrero de cara a la gubernatura de Tabasco, de que formó
parte, con un cargo que se nos escapa, pero ambos paisanos.
Durante la toma de Protesta como nuevo Presidente de México nos tocó escuchar de
viva voz a Andrés Manuel López Obrador la frase de “Por el bien de todos, primero los
pobres”, que vendría a ser el eje central de su gobierno. No lo estamos acusando de
plagio por eso, ni siquiera de incurrir en un pecado capital, ya que solo bastaba
haberle dado ese crédito a Enrique González Pedrero, uno de los grandes del PRI, al
que en el 2006 siendo candidato del PRD a la Presidencia de México lo nombró uno
de los principales asesores de su campaña.
Por cierto frente a las críticas por el plan de reactivación económica que aseguran
solo esta enfocado a los pobres, López Obrador se defiende con el mensaje del Papa
Francisco que subió a su cuenta Twitter, en el que Santo Padre asegura que “seremos
juzgados según nuestra relación con los pobres”. Con la sola diferencia –según
nosotros– de que el Papa, guía y líder de la Iglesia Católica, no han en busca de su
reelección.
Tal como lo aseguramos en La@Red ya arrancó la guerra López Obradorempresarios y tal como lo adelantó ayer dio a conocer que ya envió al presidente del
Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelin, la carta con la
lista de15 empresas que debe a la Hacienda pública 50 MMDP y remarcó que espera
que el líder empresarial lo ayude a exhortar a los dueños de éstas empresas a que
paguen, lo que creemos, en lo personal, que esto no es parte de sus funciones.
López Obrador hace hincapié en que no solo por cuestiones legales, sino por
dignidad, no ha dado a conocer los nombres de los empresarios enlistados, pero hace
hincapié en que el presidente del CCE ya los tiene. “A la mejor él si va a dar a conocer
la lista, yo no puedo. Lo que hice fue dictar el oficio, poner el anexo con los 15
nombres y procurar entregar en mano y de manera segura para que, en una de esas,
nos ayude a cobrar”. Y el Jurídico del gobierno porque no, es lo suyo.
Por cierto COPARMEX CDMX sacó a la luz un desplegado en el que frentre al
desmadre del gobierno apuesta por un diálogo social constructivo para salvaguardar
el empleo y el ingreso de las familias.
Apunta que quienes forman parte de COPARMEX en la Ciudad de México “estamos
seguros que el diálogo social entre las empresas, los trabajadores y el gobierno, nos
permitirá enfrentar con éxito la crisis por la emergencia sanitaria provocada por el
COVID-19.
Reinteran que la prioridad para todos debe ser salvar el mayor número de vidas,
mantener la economía a salvo a pesar de la contingencia, preservar las empresas y
los empleos y así salvaguardar el ingreso de las familias.
Desde el Centro Empresarial de la capital afirmamos que los empleos no se sostienen
ni se crean a través de decretos; se requiere de la iniciativa empresarial de personas y
grupos, así como de certeza jurídica y un marco promotor adecuado.
Luego establecen que tan solo en la capital del país los registros del IMSS suman
118 mil 417 patrones, que en conjunto, generan más de tres millones 400 mil fuentes
de trabajo. Por lo que tomando como base esos datos, las medidas de apoyo para
fortalecer el ingreso familiar van en el sentido correcto, pero siguen sin ser
suficientes y deben ampliarse.
Frente a éste panorama y la inminente detención de la producción, y
consecuentemente el choque de oferta que traerá consigo, consideramos necesarios
tres puntos : 1.- generar los esquemas temporales de apoyo a la liquidez de las
empresas para que puedan sostenerse; 2.- generar un ambiente de confianza, de
solidaridad, entre gobierno y empresas, que permita un verdadero aliento a la
inversión y 3.- una enorme responsabilidad social y generosidad de los empresarios
para con sus trabajadores.
Por su parte el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, asegura que no
es con amenazas como se generan empleos, sino con una estrategia que fortalezca al
sector productivo y evite el cierre de empresas.
Lamentó que siendo la Ciudad de México la segunda entidad federativa con mayor
número de desempleo ocasionado por el COVID-19, el gobierno local no presente una
ruta económica de auxilio y peor aún, que inicie una cacería de brujas contra
empresas que, por falta de recursos, se vean en la necesidad de cerrar sus puertas.
“Lo que tiene que hacer la Jefa de Gobierno, es ayudar a quienes generan empleo
para que éste no caiga. Y la única manera de ayudar a los empresarios, sobre todo a
los micro, pequeños y medianos, es posponiendo el pago del impuesto sobre la
nómina. No se tiene otra vía. No hay más”, afirmó.
Al parecer como por arte de magia Rusia y Arabia Saudita llegaron a un acuerdo en
el precio y cuotas de producción de petróleo, en la reunión con la Organización de
Países Exportadores de Petróleo, la OPEP, la que en forma virtual mantuvo la
atención de los mercados internacionales que incrementaron los precios un 4.5%
más que en los últimos días, en espera de los resultados del acuerdo final.
El gobierno de Tamaulipas le volvió a dar otro fuerte golpe al huachicoleo, ya que a
través de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública requisaron el miércoles
tres tracto camiones y cuatro “pipas” que transportaban en conjunto 120 mil litros de
hidrocarburos, sin la documentación que acreditara la transportación del combustible.
Pero dice López Obrador que el huachicoleo ya se acabó.
La nueva para nosotros es que en Nuevo Laredo desde ayer jueves quedó prohibido
andar en la calle después de las 10:00 de la noche para fortalecer las medidas de
prevención en contra del coronavirus COVID-19, sin que esto sea un toque de queda,
aclaró el alcalde Enrique Rivas Cuéllar.
Otra dura, pero ahora por parte del gobierno municipal de Ciudad Madero, es que las
personas que sean detenidas en la zona de la Playa Miramar, serán arrestadas
hasta por 36 horas, además de que tendrán que pagar una multa, por no atender las
acciones encaminadas a contrarrestar la pandemia en la urbe petrolera. Bien.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Continúa en rojo semáforo del agua en 18 municipios de Tamaulipas; el 60% de la población estatal

Continúa en rojo semáforo del agua en 18 municipios de Tamaulipas; el 60% de la población estatal

junio 13, 2025
Entregan la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio del DIF-Tamaulipas

Entregan la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio del DIF-Tamaulipas

junio 13, 2025
¿Qué quiere el muchacho?

Que le pongan bozal…

junio 13, 2025
Plantea Diputada Katalyna Méndez reforma a la Ley de Vivienda de Tamaulipas 

Plantea Diputada Katalyna Méndez reforma a la Ley de Vivienda de Tamaulipas 

junio 13, 2025
Gana Venezuela 8-3 a México la Serie Latinoamericana de Béisbol de Ligas Pequeñas en Cd. Victoria, Tamaulipas

Gana Venezuela 8-3 a México la Serie Latinoamericana de Béisbol de Ligas Pequeñas en Cd. Victoria, Tamaulipas

junio 13, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist