Cd. De México, 11 de abril 2020.- El futuro es verde. Y es que lamentablemente hemos llegado a un punto donde ya casi no hay márgenes. El reciclaje y la vida en verde es más que una realidad, una obligación.
En ese sentido, una compañía ha logrado crear una enzima bacteriana mutante, que descompone botellas de plástico en tan solo unas horas. Es un favor a nuestro planeta.
En un comienzo fue descubierta en hojas de un compost, donde luego fue tratada y desarrollada, para finalmente devorar el plástico PET, reduciéndolo a componentes químicos que luego se usan para fabricar otras botellas.
Es un tremendo avance para el reciclaje.
Carbios es la compañía que ha desarrollado esta nueva tecnología, quienes apuntan al reciclaje industrial, en el marco de unos cinco años. Lo importante es que logren dar masividad a este gran proyecto, sino todo seguirá igual. Para hacer de esta noticia algo todavía mejor, se han asociado con grandes empresas que utilizan plástico para sus productos.
Los científicos analizaron la enzima e introdujeron mutaciones para mejorar su capacidad de descomponer el plástico PET del que se hacen las botellas de bebidas. También lo hicieron estable a 72 ° C, cerca de la temperatura perfecta para una degradación rápida.
En apenas 10 horas, lograron descomponer el 90% de una tonelada de botellas. Con los desechos, que prácticamente son la esencia del plástico, lograron crear otras botellas.
En esta cadena de residuos, el reciclaje es el gran pilar. Es importantísimo colaborar, darse un tiempo y dejar todo el plástico en el lugar que corresponde.
Pero eso no es todo, porque muchos otros científicos ya trabajan en fórmulas para reducir otro tipo de plásticos. Cada granito de arena, aporte y ayuda, será un alivio para nuestro planeta.
Discussion about this post