martes 9 agosto , 2022 3:35 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Beneficios fiscales a dueños de vehículos 2005

Por: Redacción
abril 16, 2020
De padrón y votos.
19
SHARES
174
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Periódico Oficial del Estado fue publicado un acuerdo que surte efectos a partir de este viernes, mediante el
cual se otorgan beneficios fiscales a propietarios de vehículos modelo 2005 y anteriores durante el ejercicio fiscal
2020.
El Artículo Primero del documento establece que un subsidio del 100por ciento en el pago de los Derechos por
Servicios para el Control Vehicular previstos en la fracción I, incisos a) y b) del Artículo 73 de la Ley de Hacienda
para el Estado de Tamaulipas, incluye multas, actualización, recargos, gastos de ejecución y cobranza, que se
originen por la falta de pago oportuno, por los ejercicios fiscales 2018 y anteriores a los contribuyentes propietarios de vehículos del servicio particular modelo 2005 y anteriores que comprueben su legal estancia en el país
Desde luego las unidades motrices tienen que formar parte del padrón vehicular del estado y pagarán una tarifa
especial de tres mil novecientos noventa pesos, por concepto de control vehicular adeudado y/o impuesto sobre
actos y operaciones civiles. El pago debe hacerse durante el ejercicio fiscal 2020.
Otro Artículo, el Segundo indica que se otorga un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos por serviciospara el control vehicular para aquellas unidades que estén en desuso, modelos 2005 y anteriores, con los mismoscriterios de legalidad y la tarifa será de ocho veces la unidad de medida y actualización, UMA.
También hay subsidio del 100 por ciento en el pago de los derechos a los contribuyentes propietarios de vehículos del servicio particular, que comprueben su legal estancia en el país, que hayan vendido su vehículo modelos 2005 y anteriores y a la fecha no han realizado la baja correspondiente en el Padrón Vehicular del Estado.
Los requisitos para este último beneficios son pagar el monto de ocho veces la unidad de medida y actualización del Estado, para el trámite de baja extemporánea de las placas, liquidar el monto que corresponda por concepto del Impuesto Sobre Actos y Operaciones Civiles, previstos en el Título II, Capítulo I de la Ley del Hacienda para el
Estado de Tamaulipas, con una cuota equivalente a cuatro veces la unidad de medida y actualización, debiendo
proporcionar el nombre y el domicilio de la persona a quien se le vendió y hacer la operación durante el ejercicio
fiscal 2020.

Los otros

En sesión extraordinaria del Conejo de la Judicatura de Tamaulipas realizada este jueves, acordó modificar la
vigencia de las medidas decretadas con motivo de la suspensión de actividades de los órganos jurisdiccionales y
administrativos del Poder Judicial, en virtud de la emergencia derivada de la contingencia por el Covid19, misma que tendrá efectos hasta el cinco de mayo venidero, en el entendido de que comenzó el 18 de marzo.
Esto es relevante, porque quienes tienen asuntos en proceso dentro del Poder Judicial de la entidad deben de tener en cuenta los tiempo de respuesta a las observaciones jurídicas a que hay lugar, sin dejar de lado el hecho de que, podrían atenderse urgencias en caso de que se comprueben esa condición.
El acuerdo de la extensión del período de suspensión de actividades es con la finalidad de sumar esfuerzos para
limitar la propagación de la pandemia y prevenir efectos en la salud de los servidores públicos, según se hace saber en el acuerdo que firmaron el Magistrado Presidente, Horacio Ortiz Renán y los Consejeros Aníbal Herrera Lugo, Raúl Robles Caballero y Jorge Alejandro Durham Infante.
Algunas ciudades de la entidad debieron de posponer sus pachangas con motivo de las fechas contenidas en el
calendario anual.
De las Ferias y exposiciones, la última en llevarse a cabo fue la del municipio de Xicoténcatl, en la cual se vio riesgo porque comenzaba el asunto de la pandemia, pero, las autoridades municipales la libraron.
Tampoco hubo Fiestas de Abril en Tampico y la zona sur de la entidad, como no habrá pachangón en Nuevo Laredo por el aniversario 172 de la fundación, así que, el alcalde Enrique Rivas Cuéllar estará pendiente con los ciudadanos de aquella fronteriza ciudad.
Obvio esto tiene connotación presupuestal, porque si no habrá pachangón, los recursos previstos en el presupuesto del Ayuntamiento, tendrán que reorientarse y al parecer, será para la compra de productos alimenticios o despensas que sirvan a las personas vulnerables y que resultan muy afectadas por este asunto de la pandemia de Covid19.
El ex encargado del despacho de la secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Tamaulipas, Jesús
Villarreal Cantú, estimó que la postura de los comerciantes y empresarios respecto a la suspensión de pagos de
impuestos federales y estatales, es razonable, ya que, los negocios viven una situación financiera difícil, por lo
general superan el mes, de ahí que puedan decirse que no pueden aguantar muchas semanas sin trabajar y pagar sueldos o a proveedores, dado que no mueven las mercancías.
Para el funcionario es relevante que los empresarios muestren disposición para pagar, aunque en forma diferida,
mientras se supera el asunto de la emergencia por la pandemia de Covid19.
La propuesta para suspensión de pago de impuestos fue hecha por la directiva de la Federación de Cámaras de
Comercio de Tamaulipas, que tiene a su cargo el empresario matamorense, Julio Almanza Armas, quien todavía
está en espera de la oficialización de acuerdos fiscales de la Federación y del Estado que beneficien a los
comerciantes.
En materia de educación pública, ya comenzó la polémica respecto al reinicio de las clases, las que, de forma inicial estaban previstas para el lunes venidero, es decir, el 20 de abril, sin embargo, por la transmisión de casos de Covid19, se pasó hasta el 30 de abril, aunque en realidad podría ser hasta el cuatro de mayo, el asunto es que nada hay en forma oficial, solo comentarios en todos los sentidos.
Es probable que este viernes, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, alce la voz y diga que pasará con
las clases de los alumnos tanto de básica como de profesional y que, hagan lo propio las autoridades estatales, en este caso el licenciado Mario Gómez Monroy.
Desde luego, los padres de familia son los más interesados en el reinicio de las clases, porque quieren que sus hijos se vayan de casa a aprender en las instituciones educativas y en forma clara saber que pasará con el ciclo escolar o los semestres, porque desde la suspensión de las actividades hace casi un mes, los programas educativos quedaron truncos, excepto en aquellos casos en los cuales los alumnos dedicaron tiempo a la investigación de los temas y a la presentación de conclusiones a los maestros, quienes a través de las redes sociales o plataformas trataron de mantener vigente la enseñanza.
Esta viernes tiene que definirse el dilema, porque el lunes que viene ya es 20 de abril y en el terreno de las realidad, podrían quedar solo tres semanas de clases si se quietan los días no laborales de mayo que son el primero, el cinco, el quince y el 23, día del trabajo, día de la Batalla de Puebla, día del Maestros y Día del Estudiante. De manera respectiva.

Next Post
Llega a 128 número de casos de Covid-19 en Tamaulipas

Llega a 128 número de casos de Covid-19 en Tamaulipas

Con Criterio

Pacto Fiscal

Demanda Tamaulipas ante SCJN acciones federales para prevenir COVID-19 por presencia de migrantes

Demanda Tamaulipas ante SCJN acciones federales para prevenir COVID-19 por presencia de migrantes

Discussion about this post

Recomendadas.

De padrón y votos.

Se consumará la segunda alternancia

agosto 8, 2022
¿Qué quiere el muchacho?

¿Se quiere quedar? Como si sirviera de algo…

agosto 8, 2022
Siete muertos más con Covid hoy en Tamaulipas y 93 nuevos contagios

Siete muertos más con Covid hoy en Tamaulipas y 93 nuevos contagios

agosto 8, 2022
Activa DIF Victoria cursos de verano para niñas y niños.

Activa DIF Victoria cursos de verano para niñas y niños.

agosto 8, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist