Ciudad de Méxco. 17 abril 2020. El Gobierno Federal lanzó una convocatoria para que médicos, médicas, enfermeros, enfermeras y especialistas de entre 60 a 65 años que estén sanos, que no padezcan ninguna enfermedad crónica colaboren sumándose al equipo de Médicos del Bienestar, para encargarse de dar atención en hospitales donde no se tratará a pacientes enfermos de coronavirus COVID-19.
Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió: “hacemos un llamado a médicos, enfermeras de 65 años que estén sanos para que se adieran al equipo para reforzar el sistema de salud. Consideramos que estos especialistas de 65 años que voluntariamente desean ayudar podrían trabajar en hospitales en donde se tiene que seguir atendiendo otros padecimientos, y siempre y cuando no tengan una enfermedad, recalcó, si están sanos pueden ayudarnos, si voluntariamente lo desean”.
El mandatario explicó que tendrían una compensación del 30% sobre su salario. «Estamos pensando pedir esto por un mes, como el contrato que se suscribió con los hospitales privados, del 23 de este mes al 23 de mayo» y recalcó que «con su apoyo se tendría al personal de salud completo para atender a los ciudadanos».
«Se ha hecho una evaluación y se considera que hay alrededor de 40 mil médicos y enfermeras de 60 a 65 años y también se tiene una valoración de que la mitad están completamente sanos, de modo que tendríamos la posibilidad de contar con 20 mil profesionales de la salud, enfermeras y médicos, médicos generales, especialistas en terapia intensiva».
«Aclaro no tenemos problemas ahora, ni pensamos que en una semana tengamos problemas de saturación de hospitales pero estamos preparándonos hacia adelante, porque no queremos dejar de atender a ningún enfermo, ese es el objetivo, es el propósito» aseguró
«De acuerdo a las proyecciones de los especialistas, estamos pensando que la primera semana de mayo en la ciudad de México y los municipios cercanos la primera semana de mayo, para ser más exactos el 8 y 10 de mayo vamos a tener la mayor afectación por coronavirus y debemos estar para entonces completos, ante el incremento de casos por eso el llamado» recalcó el presidente Andrés Manuel
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) presentó la convocatoria y puntualizó que los especialistas que decidan sumarse serán incluidos en hospitales para dar atención común, en «Hospitales no Covid» por lo que se garantizará su cuidado ya que no estarán expuestos a personas portadores del virus.
Discussion about this post