Ciudad de México. 15 abril 2020. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa de esta mañana informó sobre el acuerdo que se logró en la reunión de la OPEP.
«Consideramos fue favorable para México y considero que para el mundo tanto para productores y para consumidores porque se logra estabilizar y se evita la caída mayor del precio del petróleo, lo cual hubiese precipitado aún más la crisis económica mundial y hubieres provocada una mayor caída de la economía en el mundo». aseguró
Reiteró nuevamente el agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haber ayudado en las negociaciones con la Organización Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para que el país haya tenido un buen acuerdo.
“Aprovecho para agradecer al presidente Trump por su intervención porque fue una negociación bastante tensa, México fue la excepción en cuanto a recortar su producción”, explicó el mandatario.
«El mandatario mexicano consideró acertada la decisión de Estados Unidos de intervenir en el mercado petrolero, ya que además de ayudar a los productores estadounidenses, ayudó a detener la caída de la economía mundial.
“El presidente Trump nunca se mete, siempre se esgrime que debe de respetarse la ley de la oferta y la demanda , el libre mercado, pero en esta ocasión creo que fue acertada la intervención del gobierno de Estados Unidos, cuando menos esto ayuda a los productores, en el caso de EEUU a productores de Texas, a productores de Louisiana, Oklahoma, Alaska y sobre todo ayuda a detener la caída de la economía mundial”, expresó.
López Obrador se refirió a la solicitud que hizo en su participación del G20, en donde urgió para que se llegara a un acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita, para que se detuviera la caída de los precios del petróleo, ante la inminente crisis económica global por la pandemia del coronavirus Covid-19.
«Cuando se tuvo la reunión de los 20, yo expresé que no había sido correcta la negociación, o mejor dicho el desacuerdo que hubo entre Rusia y Arabia Saudita, a partir de que no hubo ese acuerdo, ese mismo día se desplomaron todas las bolsas, y también se depreciaron las monedas, ya venía lo del coronavirus, estamos hablando del 6 de marzo, pero eso produjo la primer caida fuerte.
Eso lo mencioné en la reunión del Grupo de los 20, que se tenía que actuar con responsabilidad, afortunadamente se da esta oportunidad, porque se siguió agravando y llegó esto a la reunión mundial, y participamos y llegamos a este acuerdo»,explicó el presidente.
López Obrador aseguró que México no tendrá afectaciones luego del acuerdo al que se llegó en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción petrolera a nivel mundial.
Asimismo, afirmó que se trabaja para afianzar la refinación del crudo mexicano y así evitar los llamados “gasolinazos”.
“Con mucho esfuerzo se detuvo la caída, fue el primer año en 14 años en que no disminuyó la producción. Ahora vamos a tener que cerrar válvulas, pero ahí está el petróleo y consideramos que no nos va a perjudicar esta medida”, dijo.
Indicó que se aumentará la capacidad de refinación del petróleo mexicano y con ello se busca reducir las importaciones de las gasolinas, lo que generará empleos en México y mantener la política de precios de las gasolinas «que no haya aumentos, que no haya los gasolinazos».
El presidente estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Energía (Sener), Roció Nahle, y de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, quienes acudieron a Palacio Nacional a presentar el resultado de las negociaciones que tuvo México en la OPEP para limitar la producción de petróleo a nivel mundial.
Discussion about this post