viernes 12 agosto , 2022 12:45 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Mundo

Aerolíneas despiden a miles de empelados ante crisis mundial

Por: Redacción
abril 29, 2020
Aerolíneas despiden a miles de empelados ante crisis mundial
17
SHARES
126
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS. 29 abril 2020. Las aerolíneas, abrumadas por la crisis sanitaria del coronavirus y sin perspectivas de repuntar hasta dentro de varios meses, o quizás años, están recortando miles de empleos, lo que afecta a todo el sector aeronáutico.

En una carta abierta, las principales compañías aéreas europeas solicitaron apoyo financiero y regulatorio «urgente» a nivel continental, previo a una video-conferencia, este miércoles, entre los ministros de Transporte del bloque.

Y, esto en tanto se encadenan los planes sociales.

Frente a un crack aéreo que, incluso, podría durar dos o tres años, según expertos y algunos importantes directivos del sector, British Airways anunció el martes la supresión de 12 mil puestos de trabajo sobre un total de 42 mil.

Esa misma jornada, la escandinava SAS y la islandesa Icelandair anunciaron el despido de 5 mil y 2 mil empleados, respectivamente.

Los profesionales del sector, habituados a encajar los golpes y recuperarse rápidamente -como ocurrió tras el 11 de septiembre de 2001 o la crisis financiera de 2008-, en esta ocasión temen al doble efecto causado por una recesión global y las precauciones de los viajeros, paralizados por la rápida propagación del Covid-19 en el mundo.

Muchas compañías se encuentran en situación de ‘default’ -cese de pagos- (…) los gobiernos les brindan un apoyo sustancial, pero la situación es extremadamente frágil», señaló el martes Brian Pearce, director financiero de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), con 290 aerolíneas miembros.

La situación no está para nada resuelta. A comienzos de este año, las compañías disponían en promedio de dos meses de liquidez de caja, que ya han agotado», añadió.

AYUDAS ESTATALES
La organización estima la caída de la facturación de las aerolíneas para 2020 en 314 mil millones de dólares, o sea, un 55% menos respecto a los ingresos en 2019.

Según IATA, en todo el mundo se encuentran amenazados 25 millones de empleos en el sector específico y en actividades vinculadas a éste.

Asimismo, este miércoles informó que el tráfico aéreo mundial registró en marzo la mayor caída de su historia reciente respecto al mismo mes de 2019, ubicándose al nivel de 2006.

La demanda, medida en ingreso por pasajeros por kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), cayó en el 52.9% respecto a hace un año. se trata de la mayor caída en la historia reciente» de las aerolíneas, precisó IATA en un comunicado de prensa.

Hace poco más de una semana, el gigante Virgin Australia (con 10 mil empleados) entró voluntariamente en default, convirtiéndose así en la primera aerolínea importante en colapsar.

En Noruega, la compañía de bajo costo Norwegian Air Shuttle anunció el 20 de abril la quiebra de cuatro de sus filiales, en Suecia y Dinamarca, amenazando a unos 4 mil 700 empleados.

Estranguladas a causa de los elevados costos fijos, las aerolíneas han solicitado ayudas estatales.

Los gobiernos de Francia y Holanda anunciaron el viernes que brindarán ayuda a las ramas del grupo Air France-KLM, bajo forma de préstamos directos o garantías, por un monto total de entre 9 mil y 11 mil millones de euros.

Por su parte, el grupo Lufthansa mantiene discusiones «para garantizar su solvencia» con los gobiernos de los cuatro países en los que tiene filiales (Alemania, Austria, Bélgica y Suiza).

Por el momento sin resultados: Alemania planea aumentar temporalmente hasta unos 9 mil millones de euros su capital en la compañía histórica, según filtraciones en la prensa, pero el Estado reclama tener voz en su gestión financiera, algo que Lufthansa rechaza.

En este contexto de tensas negociaciones, la compañía aérea afirma que examina una especie de «procedimiento de salvaguardia», que le permitiría recuperar oxígeno sin necesidad de ser controlado judicialmente o declararse en quiebra.

Condor, una filial del operador turístico Thomas Cook (en bancarrota), recibirá 550 millones de euros en préstamos garantizados por el Estado alemán.

Detrás de las compañías, todo un sector está sufriendo.

La industria aeroportuaria mundial perdería unos 76 mil millones de dólares en facturación en 2020, según la federación que la nuclea, ACI.

El constructor Airbus recibe solicitudes de postergación en pedidos de aviones.

El grupo, que informó este miércoles sobre una pérdida neta de 481 millones de euros durante el primer trimestre del año, ha ralentizado su producción y tomado medidas de desempleo parcial.

Su gran competidor estadunidense, Boeing, publica también este miércoles sus resultados. Ya ha solicitado ayuda gubernamental por unos 60 mil millones para el grupo y sus 17 mil subcontratistas, pero rechaza toda participación del Estado federal en su capital.

Next Post
En Alemania extenderán alerta de viaje hasta el 14 de junio

En Alemania extenderán alerta de viaje hasta el 14 de junio

La mediática tenista, Eugenie Bouchard, subasta cita con ella para apoyar a personas con COVID-19

La mediática tenista, Eugenie Bouchard, subasta cita con ella para apoyar a personas con COVID-19

Crean réplica del juego Jumanji en la vida real

Crean réplica del juego Jumanji en la vida real

Discussion about this post

Recomendadas.

Confirman secuestro de dueño de helicóptero robado en AICM

Confirman secuestro de dueño de helicóptero robado en AICM

agosto 12, 2022
Rescatan en Italia a hombre dentro de un túnel, se dirigía a un banco

Rescatan en Italia a hombre dentro de un túnel, se dirigía a un banco

agosto 12, 2022
Mundo Político

Mexicanos para el mundo

agosto 12, 2022
Jardine frustrado con el empate ante Querétaro

Jardine frustrado con el empate ante Querétaro

agosto 12, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist