domingo 7 marzo , 2021 12:28 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Templo de San Cayetano

Por: Agencias
abril 13, 2020
Templo de San Cayetano

Sinaloa360

33
SHARES
297
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guanajuato, Guanajuato, México.- En los tiempos de mayor auge de las minas en Guanajuato, una de las más fructíferas y ricas era y sigue siendo, La Mina de la Valenciana.

Es una de las más famosas hoy al igual que hace siglos, que hasta le construyeron cerca de su entrada, un templo en su honor con los ornamentos y extravagancias que la riqueza de la mina de plata merecía.

La iglesia de San Cayetano, también conocida como la iglesia de la Valenciana, además de construirse en honor a la mina, se dedicó a San Cayetano, un presbítero italiano, confesor y patrono de los mineros.

La iglesia fue construida en el siglo XVIII, comenzando su construcción en el año de 1775 y finalizando en 1788, a excepción de algunos detalles y una torre del campanario con su reloj del lado derecho, que nunca se llegó a completar.

La iglesia adornada con una piedra rosada denominada “cantera rosa”, se puso de pie gracias a los mismos mineros, cuya  creatividad de los arquitectos, artesanos, pintores y carpinteros superó por mucho el proyecto inicial. Los constructores escogieron los mejores materiales que pudieron conseguir y su fachada está tallada en estilo barroco mexicano, regalándonos uno de los templos más hermosos de México.

Su interior está muy ornamentado. Tiene retablos dorados en el altar, enormes pinturas del siglo XIX entre las mismas figuras que aloja, se destacan las de san Nicolás Tolentino, patrón de los mineros y san Ignacio de Loyola patrón de Guanajuato.

Anexo al templo, se construyó el convento de los teatinos, congregación fundada por san Cayetano, pero estos nunca llegaron a ocupar el lugar, por lo que el espacio recibió diversos usos, como habitación de los vicarios, colegio de lenguas clásicas, cuartel, almacenes, corral, etc. Ahora alberga a la Escuela de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato, la cual tuvo a su cargo su restauración.



 

 

 

 

 

 

 

 

García, P. (07 de 10 de 2019). bonitoleon.com. Recuperado el 02 de 03 de 2020, de bonitoleon.com: https://bonitoleon.com/paolagarcia/caminos-de-guanajuato/el-templo-de-san-cayetano-guanajuato/

Next Post
Pixar presentará corto de Los simpson

Pixar presentará corto de Los simpson

Plaza de la Paz

Plaza de la Paz

Grave hombre atropellado por auto

Grave hombre atropellado por auto

Discussion about this post

Recomendadas.

Arranca vacunación anticovid en Victoria en CBTIS 119/236 y Leona Vicario 8 de marzo

Arranca vacunación anticovid en Victoria en CBTIS 119/236 y Leona Vicario 8 de marzo

marzo 7, 2021
Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

marzo 6, 2021
Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

marzo 6, 2021
América derrota 2-1 al León

América derrota 2-1 al León

marzo 6, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist