Guanajuato, Guanajuato, México.- Es un lugar muy singular en Guanajuato. Se trata de un pequeño puente que une a dos casas. Se construyó en 1877 debido a que la cuesta donde está ubicado fue reducida dos metros para facilitar el paso de los vehículos. El puente fue construido debido a que luego de rebajar varios metros la cuesta, las puertas de las casas quedaron a una altura considerable y era prácticamente imposible acceder a ellas sin el puente.
La calle del Campanero y el puente reciben su nombre de la persona que anteriormente, según la costumbre de aquella época, tocaba una campana para anunciar que se acercaban los carruajes a la zona y de esta forma evitar que algún despistado sufriera accidentes.
La cuesta debe su fama a que por ahí bajó el 28 de septiembre de 1810 el Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla y su Ejercito Insurgente, a tomar esta ciudad. Se trata de un singular puente de cantera de pequeñas dimensiones que conecta dos casas por medio de una ventana. En honor al acontecimiento se develó una placa en el 175 aniversario de la Independencia y 75 aniversario de la Revolución Mexicana.
La calle del Campanero está rodeada de restaurantes, cafecitos y hostales; y se encuentra muy cerca del teatro Cervantes y la plaza Allende.
wejoytrip México. (s.f.). wejoytrip.com. Recuperado el 12 de 03 de 2020, de wejoytrip.com: https://wejoytrip.com/es/actividades/Puente-del-Campanero-y-cuesta-del-Tecolote/490
Discussion about this post