domingo 3 julio , 2022 7:29 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Plaza de la Paz

Por: Agencias
marzo 2, 2020
Plaza de la Paz
46
SHARES
419
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guanajuato, Guanajuato, México.- También conocida como Plaza Mayor, La Plaza de la Paz era considerada la plaza principal antes que el Jardín Unión ya que, por muchísimo tiempo, aquí se ubicaron las sedes de las autoridades civiles y eclesiásticas, así como las residencias de familias muy ricas.

Se encuentra en el Centro Histórico de Guanajuato, justo frente a la Catedral Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato. Rodeada por edificios coloniales, bancos y restaurantes que en otro tiempo sirvieron como residencia de condes y grandes señores.

Al norte de la plaza se encuentran otros edificios como el Palacio Legislativo del Estado, edificado según el diseño de Louis Long entre 1896 y 1900. En seguida se encuentra el Palacio del Conde Rul y Valenciana, obra del genial artista celayense Francisco Eduardo Tresguerras, quién lo terminó en 1803.

Esta es una de las plazas más antiguas de la ciudad. Sin duda alguna, ha sido testigo de importantes sucesos históricos como en 1858 cuando Benito Juárez la ocupó al declarar provisionalmente a Guanajuato como capital del país.

La plaza está asentada sobre un terreno inclinado, desigual y en forma de triángulo. Se construyó en 1865 y en su centro destaca, sobre un gran pedestal de cantera verde, la Estatua de la Paz.

Levantado en el año de 1897, el Monumento a la Paz fue obra del escultor mexicano Jesús Contreras. Esta valiosa estatua, elaborada en bronce con base de cantera y mármol.

El monumento fue inaugurado nada más y nada menos por el presidente de la república, general don Porfirio Díaz, el 27 de octubre de 1903 para conmemorar el fin de la Guerra de Independencia.

Además de conocer su historia, tomarse unas buenas fotos y admirar su belleza, ahora se puede disfrutar de restaurantes y hermosas construcciones que la rodean como la Basílica, el Palacio Municipal y la Casa de los Pérez Gálvez.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

García, P. (24 de 09 de 2018). bonitoleon.com. Recuperado el 02 de 03 de 2020, de bonitoleon.com: https://bonitoleon.com/paolagarcia/caminos-de-guanajuato/guanajuato-capital/la-plaza-de-la-paz-y-su-monumento/

Next Post
Grave hombre atropellado por auto

Grave hombre atropellado por auto

Carece SET de estrategia para prevenir coronavirus

Carece SET de estrategia para prevenir coronavirus

Mantiene SEBIEN los Comités Sociales

Se anotan en PAN para candidaturas

Discussion about this post

Recomendadas.

Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

julio 3, 2022
Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

julio 3, 2022
Ebrio destroza auto al chocar con árbol en calles Cero y Carrera

Ebrio destroza auto al chocar con árbol en calles Cero y Carrera

julio 3, 2022
¿Qué quiere el muchacho?

Curso intensivo para ser diputados estilo Tamaulipas…

julio 3, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist