Su jornada de trabajo comienza todos los días a las 4:30 de la mañana en la
Cámara de Diputados y apoyar en las labores de limpieza de la sala de prensa
Federico Barrera Fuentes.
Ahí́, doña Lily, como le dicen de cariño los reporteros de la fuente legislativa,
se ha ganado el respeto de los hombres y mujeres de la tecla que no dudan en
pedirle su ayuda para una taza de café́, una fruta o una botella de agua.
Ella forma parte de los 462 empleados de limpieza que prestaba servicios vía
outsourcing, ahora formará parte de la plantilla laboral.
El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, destacó que éste es un
acto de dignidad, no partidista.
Acompañado por los coordinadores Verónica Juárez, del PRD; Mario
Delgado, de Morena; Reginaldo Sandoval, del PT, y Jorge Arturo Argüelles, del
PES, el panista dijo que el Congreso no podría legislar en materia de
subcontratación cuando desde hace años hacía uso de ese esquema para contratar
a su personal de limpieza.
Abrazos y más abrazos recibió Mario Delgado, promotor del beneficio, y, por
supuesto, se dejó querer.
Ahora el ejemplo debe extenderse a todo el país.
Por lo pronto, en Nuevo Laredo, Santos Francisco Hernández Aguilar,
secretario de la Federación del Sindicato Nacional de Infraestructura, saludó la
desaparición del proceso de subcontratación de trabajadores (“outsourcing”).
Y formula una propuesta:
“Nos gustaría mucho que esta misma medida se tome en Tamaulipas, para
que ya no se hable más de trabajadores subcontratados, creo firmemente que todos
los trabajadores, por más humildes que sean, tienen derecho a gozar de todas las
prestaciones de ley y un salario digno”, señaló.
Y agregó:
“Nos da mucho gusto que los diputados, allá en el Congreso de la Nación,
estén cumpliendo con el papel para el cual fueron elegidos, que es defender los
derechos del pueblo trabajador y hayan reprobado la violación a los derechos
laborales de miles de trabajadores”, agregó el dirigente del SNI.
Hernández Aguilar reiteró que Tamaulipas también puede quedar libre del
“outsourcing”.
CALMA, CALMA.- Un llamado a la calma lanzó a la población el Presidente
Municipal neolaredense Enrique Rivas Cuellar ante la presencia en el país de casos
de CONAVID-9
Asegura que su gobierno ya coordina acciones.
“El gobierno municipal mantiene comunicación permanente con la Secretaría
de Salud de Tamaulipas y con autoridades de Laredo, Texas con el propósito de
coordinar esfuerzos y participar en las medidas necesarias para que Nuevo Laredo
no sea afectado”, dijo el munícipe.
Rivas Cuéllar recalcó que Nuevo Laredo pertenece a la Red de Municipios
de Salud a nivel nacional, y, que él preside a nivel estatal, por lo que mantienen una
comunicación y coordinación constante en la que tienen que reportar de inmediato
la presencia de algún caso.
Por ello, exhorta a las y los neolaredenses a mantener la tranquilidad y estar
atentos a la información oficial por parte de las dependencias y profesionales de la
salud para evitar contagios.
Algunas de la recomendaciones de higiene que debe realizar la ciudadanía
son: lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrir nariz y boca con el
antebrazo en caso de tos o estornudo, evitar aglomeraciones, así como no saludar
de beso, utilizar gel antibacterial, beber agua y tener una alimentación saludable.
Enrique Rivas precisó que es importante que la ciudadanía no se deje llevar
por informaciones alarmistas que se difunden en la región, por lo cual solicitó a los
medios de comunicación sean objetivos y ecuánimes en el manejo del tema
SANTUARIO.- Esta semana el diputado Porfirio Muñoz Ledo presentará un
proyecto con el alto comisionado de la ACNUR (Agencia de la ONU para los
refugiados), que propone contar con ciudades santuario para migrantes, como las
que hay en Estado Unidos y donde se les dé la posibilidad de contar con
establecimiento y trabajo.
El legislador indicó que esas personas deberán ser consideradas como
refugiadas y ayudarlos a tener una mejor vida que de la que vienen huyendo
REMESAS.- En el primer mes de este año los envíos de dinero de mexicanos
en el extranjero a sus familias en el país alcanzaron un nuevo máximo histórico para
un enero desde 1995, año en que se inició el registro, informó el Banco de México.
En enero anterior las remesas, principalmente procedentes de Estados
Unidos, tuvieron un incremento de 5.18 por ciento respecto del mismo mes de 2019.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivonoticias@gmail.com
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post