Tlaquepaque, Jalisco, México.- La humanidad ha utilizado el barro desde tiempos inmemoriales y en México, las artesanías de este material son una tradición que nos distingue. En la identidad de Tlaquepaque se encuentra profundamente arraigada la alfarería. Justo en el centro de esta zona, sobre en el concurrido andador Independencia, se encuentra el Museo Regional de la Cerámica, en la que fuera casa del rico y famoso hacendado Francisco Velarde, mejor conocido como el “Burro de Oro”.
Este museo, uno de los principales de Tlaquepaque, se fundó en 1954 por el Instituto Nacional Indigenista y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para preservar y promover el arte indígena, así como la cerámica. En este lugar se aprende la historia y características distintivas de las técnicas de barro bandera, canelo, petatillo y bruñido, todas son hermosas, diferentes y los artesanos jaliscienses todavía las trabajan.
En sus salas, también se encuentra una muestra de vidrio soplado, miniaturas, una sala dedicada al arte Huichol, cerámica contemporánea, piezas ganadoras del Premio Nacional de la Cerámica y obras de artesanos destacados, como Candelario Medrano, Salvador Vázquez, Rodo Padilla, Juan Campechano, Margarito Núñez, Jesús and Ángel Carranza, Kent Edward, Jorge Wilmot, la familia Jimón, la familia Barnabé, la familia Pajarito y la familia Panduro.
Además, los visitantes se sorprenderán con una magnífica recreación de una cocina mexicana de finales del siglo XIX. Consiste en un parapeto de piedra, cubierto de ladrillo, en el que las estufas con carbón de leña ardían.
Fuente: https://guadalajaramidestino.com/museo-regional-la-ceramica-tlaquepaque/
Discussion about this post