En un abierto “manoseo” de propuestas electoreras y de evidente intención futurista, legisladores de partidos adheridos a la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, rescataron del cesto iniciativas que no trascendieron más allá de Comisiones, pero ahora las “reciclan” para venderlas a la ciudadanía como ideas propias y como una forma de ganar terreno rumbo al 2021.
… O, 2022.
Como sucede con el senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien “desempolvó” la añeja disputa internacional entre México y Estados Unidos por el uso y aprovechamiento de los caudales del río Bravo, trayendo a colación el muy “manoseado” caso de los derechos históricos del Río Bravo, el Tratado Internacional de Aguas de 1944 y la ley de aguas federales.
Y como si AMÉRICO hubiese “plagiado” una propuesta de su padre, el Ing. AMÉRICO VILLARREAL GUERRA [reputado experto en materia de grande irrigación agropecuaria], expone en su punto de acuerdo que desde 1976 un estudio realizado por la entonces “Comisión del Plan Nacional Hidráulico” arrojó que ya existían aprovechamientos superiores a los futuros consumos previstos en la firma de dicho tratado, en el Río Conchos, que es el afluente principal de Río Bravo.
Es decir, el Senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, del Grupo Parlamentario Morena, descubre el hilo negro al presentar un punto de acuerdo por el que el Senado de la República cita al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), VÍCTOR MANUEL TOLEDO MANZUR y BLANCA JIMÉNEZ CISNEROS, respectivamente, “para que expliquen el impacto y alcance social, económico y ambiental ante la actual distribución de agua en la cuenca baja del Río Bravo”.
… Cuando esos enconos de la comunidad agropecuaria del norte de Tamaulipas, tuvieron su auge a mediados de los setentas, cuando el entonces Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos, FRANCISCO MERINO RÁBAGO [bajo el gobierno de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO], impulsó grandes programas de apoyo al campo, justo cuando el padre de VILLARREAL ANAYA se desempeñó como Director General de Obras Hidráulicas e Ingeniería Agrícola para el Desarrollo Rural de la -ya fusionada- Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, de 1977 a 1978.
Si AMÉRICO verdaderamente está preocupado por el uso de los recursos hidrológicos, que retome la disputa entre Nuevo León y Tamaulipas por la obstrucción de río San Juan y exija al gobierno vecino que indemnice a nuestros agricultores perjudicados por la construcción de la presa ‘El Cuchillo’, pues durante años Nuevo León contaminó a Tamaulipas al enviar agua contaminada con desechos industriales a través del río Pesquerías.
Pero bueno, mañana retomo el caso del diputado RIGOBERTO RAMOS ORDÓÑEZ, quien, al igual que AMÉRICO, “refriteó” la temática legislativa de Morena para ajustarla a Tamaulipas, provocando, de paso, un motín de reporteros que reclaman apoyos por publicidad política… pues se quejan de que el diputado “todo lo quiere de ‘grapa’”.
AMÉRICO quiere ser Gobernador; RIGO, alcalde de Reynosa.
Vuelvo a la ‘polaca’ para compartirle que la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, MAYRA ROCÍO OJEDA CHÁVEZ, afirmó que “En el Partido Revolucionario Institucional le apostamos al talento y a la creatividad, por lo que se anuncia la emisión de la convocatoria del Programa ‘Emprende PRI’, que tiene como fin apoyar con el impulso de proyectos para el desarrollo de las personas emprendedoras”.
En entrevista de manera conjunta con OFELIA GARZA PINEDA, Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, la Secretaria General dio a conocer que el actual gobierno federal desapareció el Instituto Nacional del Emprendedor, que fondeó entre los años 2013 a 2018, 108 mil proyectos productivos; 500 mil negocios; 181 proyectos de alto impacto, apoyando a un total de 4.4 millones de MyPymes y emprendedores, que generaron alrededor de 4 millones de trabajos nuevos en el país.
“La clase media en el país es la que finalmente mueve a nuestra economía y nuestro partido está, no solamente preocupado sino ocupado en ese aspecto por eso, decirles que nuestro partido está emitiendo la convocatoria por conducto de la Secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, del Partido Revolucionario Institucional”, señaló.
Por su parte OFELIA GARZA PINEDA informó que el programa ‘Emprende PRI’ ya emitió la convocatoria por ese motivo, hizo la invitación a la ciudadanía tamaulipeca organizada y a emprendedores, a participar.
Explicó ‘Emprende PRI’ es un programa que contempla la creación de una incubadora de emprendedores que cuenten con un micro-negocio, una organización ciudadana o una institución y el propósito es llevar los proyectos que presenten a otro nivel, fortaleciendo su negocio y habilidades a través de mentorias impartidas por expertos en emprendimiento y negocios, respectivamente
Discussion about this post