Por primera vez en la historia de México en un hecho inédito se llevará a cabo en todo
el país un paro nacional de mujeres, a que convocó el colectivo denominado “Brujas
del Mar” para hoy lunes 9 de marzo y lleva por nombre “Un día sin Nosotras”, evento
que ha despertado el interés nacional y hay grandes expectativas sobre de su
resultado.
El Día Internacional de la Mujer, con 109 años de existir, se celebró ayer domingo 8 de
marzo en varios estados del país, además obviamente de la Ciudad de México,
movilización de la que la Secretaría de Seguridad Ciudadana está reportando la
participación de 30 mil personas en la CDMX.
Entre los estados que le hicieron el caldo gordo al Presidente Andrés Manuel López
Obrador participando en la celebración de el Día Internacional de la Mujer, están el
estado de Guerrero, Hidalgo, Yucatán, Oaxaca y Zacatecas, marcha a la que se
sumaron las mujeres de algunos de sus respectivos municipios.
De Fresnillo, Zacatecas, el Presidente López Obrador encabezó la
conmemoración del histórico día en éste municipio, evento al que acudió
acompañado de la titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero, la Secretaria de
Bienestar, María Luisa Albores; la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la
Secretaria de Economía Graciela Márquez, la directora del INMUJERES, Nadine
Gasman, asi como la Subsecretaria de Egresos de Hacienda, Victoria RodríguezAl hablar el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna (PRI), dijo que ésta fecha
es para hacer conciencia sobre el derecho de las mujeres a la igualdad y a una vida
libre de violencia.
“Las voces de las mujeres exigen un cambio de cultura que les garantice igualdad,
seguridad y justicia, en todos los ámbitos, no más violencia contra las mujeres, nos
sumamos a su grito por libertad y justicia, su propuesta es legítima, la violencia de
género es un cáncer que lastima a todos”, remarcó el mandatario estatal de los
zacatecanos.
Ahora el interés que existe entre los mexicanos es por ver la respuesta de las mujeres
que aseguran estar hasta la madre de violaciones y malos trato, en todas partes, sin
que el gobierno haya puesto un freno a éste delito, el que cada día va en aumento en
el país en su modalidad de feminicidios.
Por cierto el grupo de mujeres que marcharon ayer domingo del Monumento a la
Revolución hasta el Zócalo, con todo y que elementos de la Policía Auxiliar de la
Ciudad de México trataron de dispersarlas y mujeres los acusaron de gasearlas,
después de los aventones y empujones lograron llegar hasta una de las puertas del
Palacio Nacional en donde colocaron una manta con la leyenda de “México
Feminicida”, además de gritar consignas en contra del gobierno.
Durante la marcha del Día Internacional de la Mujer las manifestantes también se
dieron el gusto de vandalizar monumentos, edificios y calles, las que venían
protestando por la violencia de género.
Vamos a ver que ocurre hoy lunes 9 de marzo durante el paro nacional de las
mujeres, porque López Obrador además de asegurar que en éste movimiento se han
infiltrado conservadores para hacerle daño a su gobierno, lo que le resta legalidad y
validez al paro –según nosotros– pero además hizo público que el paro de las
mujeres le van a costar al país 37 MMDP. Pero, pero, pero, ya salió otro que augura
más de 40 MMDP. Veremos y diremos.
Otro de los eventos más importes de la semana que acaba de terminar sin lugar a
dudas lo fue el Cuarto Informe del Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier
García Cárdenas, el que entregó por escrito al Congreso del Estado el sábado 7 de
marzo y al mediodía en las instalaciones del Poliforum el mandatario estatal envió un
mensaje a todos los tamaulipecos en el que destacó los avances registrados en
seguridad pública, bienestar social y desarrollo económico sustentable, que son los
ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022,
Después de haber entregado su informe a los diputados locales de la 64 Legislatura
de Tamaulipas ya de salida en el interior del Congreso un periodista le preguntó al
mandatario estatal que si es cierto que va a pedir licencia, como lo dio a conocer a
través de las redes sociales el aspirante a la dirigencia nacional de MORENA,
Alejandro Rojas Durán.
“Licencia para que….yo quiero mucho a mi tierra, vamos a sacar adelante a
Tamaulipas, como creen, nos vemos”, dijo el gobernador del estado, con cierto
desgano.
Entre los gobernadores que asistieron al Cuarto Informe de Cabeza de Vaca,
estuvieron Mauricio Vidal Dosal de Yucatán, Carlos Mendoza Davis, de Baja California
Sur; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Carlos Manuel Joaquín González, de
Quintana Roo; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato y Francisco Domínguez
Servién, de Querétaro, a los que agradeció su presencia. Con la representación del
Gobierno de la República, estuvo el ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas
Batel.
Luego de haber asistido al Cuarto Informe del gobernador del estado, Francisco
Javier García Cabeza de Vaca, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT), José Andrés Suárez Fernández, reconoció la gestión que ha impulsado
durante su gobierno el mandatario estatal para seguir avanzando en unidad por el
desarrollo y progreso de Tamaulipas.
Al ser entrevistado el rector, ingeniero y master en ciencias, refrendó la vinculación
que ha sostenido la casa de estudios al colaborar en las áreas y proyectos de las
diferentes dependencias del Gobierno del Estado.
“Hay una excelente relación, siempre, hay muchos proyectos con el Gobierno para
que apoyemos y realicemos. Somos una Universidad estatal y nuestra presencia en
todo el estado permite que hagamos muchas cosas juntos”, remarcó.
El rector Suárez Fernández hizo mención a la participación que tiene la UAT con el
Gobierno del Estado en materia académica, en salud y de apoyo a nuevos proyectos
de energía eólica y medio ambiente.
Agregó que independientemente de lo que se hace en educación, cultura y deporte,
en todas las dependencias participamos, “la Universidad siempre está participando
con el Gobierno”.
Suárez Fernández destacó también su reconocimiento a los logros de la
Administración gubernamental, mencionando entre otros, los programas que impulsan
la calidad de la educación en todos los niveles, así como de apoyo al crecimiento de
la educación superior, además del fortalecimiento al desarrollo económico
sustentable y en general a las acciones que favorecen una mejor calidad de vida y el
bienestar social.
Por cierto el rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, según nuestras
antenas rendirá su Segundo Informe en éste mes.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post