viernes 26 febrero , 2021 3:47 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Don Fernando

Por: Redacción
marzo 9, 2020
Maremágnum
22
SHARES
189
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Fernández-Savater Martín, es un español nacido en San Sebastián, a
mediados de 1947, destacándose en el mundo de la filosofía y calificado como un
intelectual español, por ser novelista y autor dramático, destacado en el campo del
ensayo y el artículo periodístico.
Fernando Savater, como se le conoce en el mundo del intelecto, ha sido
catedrático de varias universidades, entre ellas la Autónoma de Madrid, la Complutense
de Madrid y la del País Vasco.
Dentro de la literatura destacan las obras: Ética para Amador, Política para
Amador e Historia de la Filosofía sin Temor ni Temblor. Don Fernando ha recibido
entre otros, los premios: Ortega y Gasset, Planeta, Anagrama y Ver Todos.
La imagen de Fernando Savater viene a este espacio, por un artículo que publicó
recientemente en el periódico español El País que titula Ángeles y como cintilla y
remate de su columna escribe: “Me abruma que el cretinismo puritano de sacristanes y
petardas alcance definitivamente estatura universal”
Anticipo a usted que la palabra cretinismo es una enfermedad que se caracteriza
por un déficit permanente en el desarrollo físico y psíquico del individuo, acompañada
de deformidades del cuerpo y retraso de la inteligencia; es debida a la falta o la
destrucción de la glándula tiroides durante la etapa fetal. Coloquialmente se puede
traducir como estupidez… idiotez.
El filósofo español se refiere con estos términos a la determinación del Ministerio
español en contra de su compatriota, el tenor Plácido Domingo, cuando éste asumió su
responsabilidad al lamentar los sufrimientos que su comportamiento en el pasado
hubiera podido causar a varias mujeres.
Desde su columna periodística Fernando Savater afirma que fue mala idea, porque
¿se declaró culpable? ¿De qué? Según el informe la fiscalía: “desde el flirteo hasta
proposiciones sexuales, dentro y fuera del ámbito de trabajo”.
Irónicamente el filósofo califica de ‘graves indecencias’ el flirteo, pero de ninguna
manera delitos, pero con la proximidad del Día de la Mujer y el mal actuar de muchas
autoridades, el hombre ha sido acusado sin tregua.
¿Pudiéramos creer en el arrepentimiento sincero del cantante de ópera? Sobre todo
por la avalancha de reclamos que le han caído encima… y su edad, casi 80 años, con
una carrera artística como pocos hombres o mujeres.
El ministerio de Cultura, que dirige el Teatro de la Zarzuela en España, ha
rescindido los compromisos que tenía para próximas actuaciones y la reflexión que
escribe Savater es “Sorpresa: no contrataban a Domingo por su voz, sino también por su
moralidad. Quizá para La Traviata dudaron entre él y el padre Ángel, que canta algo
peor, pero se porta mejor con las chicas.”
Remata su columna de opinión el español con preguntas simples, refiriéndose a
las autoridades de su país: “¿Se centrará su vigilancia solo sobre temas galantes o se
extenderá a otras formas de impiedad religiosa, estética o higiénica? ¿Se husmeará
también la bragueta de los futbolistas o se ceñirán al género lírico… masculino, claro?
Con seguridad un buen número de aficionados a la música lamentan que acabe de
esa forma la trayectoria del tenor dramático más genial del último siglo. Y termina
como empezó: “Lo que a mí me abruma es que el cretinismo puritano de sacristanes y
petardas alcance definitivamente estatura universal.”
En este tenor, un giro diferente se vivió en México El Día Internacional de la
Mujer 2020, porque ahora algunos varones vivieron el acoso de redes sociales y los
canales de comunicación habituales, cuando las mujeres se quejan: ¡No me digas guapa,
tengo nombre y soy mujer!
En las universidades y preparatorias el domingo 8 de marzo hubo denuncias
anónimas contra profesores porque llaman a sus alumnas: “mijita… mi reina” o les
recomiendan no usen escotes tan pronunciados o se presenten al aula en short.
Soy de los que opinan que el movimiento vivido en el 8 y 9 de marzo es auténtico
para el respeto a las mujeres. Pero también estoy convencido de que hubo quien lo
ensució.

Next Post
Da Esgrima primeros boletos a la UAT, para Universiada Nacional 2020

Da Esgrima primeros boletos a la UAT, para Universiada Nacional 2020

Y Punto

 INSABI, a consulta

Activista llega a la CNDH

Mal y de Malas

Discussion about this post

Recomendadas.

Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

febrero 26, 2021
Aprueba Cabildo reglamento interno de COPLADEM Victoria

Aprueba Cabildo reglamento interno de COPLADEM Victoria

febrero 26, 2021
Seguridad y Turismo

Después de la elección

febrero 25, 2021
Mueren otros 21 por Covid en Tamaulipas; suman ya 4 mil 451

Mueren otros 21 por Covid en Tamaulipas; suman ya 4 mil 451

febrero 25, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist