Pues como se venía anunciando este sábado 7 de marzo, se presenta Francisco García
Cabeza de Vaca, para su rendición de cuentas de su IV Informe de actividades como
gobernador de los tamaulipecos.
Y bueno en este evento protocolario primeramente se dirigirá al Poder Legislativo, en
donde entregará detalladamente todas las acciones realizadas, en una Solemne Sesión en
este recinto oficial.
Enseguida se trasladará al Polyforum, para estar de cara a la ciudadanía, para dar a conocer
detalladamente cada uno de sus tareas y avances realizados durante el último trimestre del
2019 , de acuerdo a la modificación a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas
emitida por el Poder Legislativo el año pasado.
Le comento, que en el pasado mes de septiembre, se aprobó que a partir de este año, el
gobernador, lleve a cabo su informe de labores, en los primeros quince días de marzo, y en
él se incluya las actividades del año anterior.
Pero en este encuentro de entrega de cuentas con los ciudadanos, llega como el segundo
gobernador mejor evaluado en el país, bueno esto de acuerdo a las encuestas mensuales que
realiza la empresa Arias.
Y en esta calificación destacan los tiempos de la entrega de apoyos a personas más
necesitadas y la atención de la salud, así también como renglones de la obra, publica, el
empleo, etc. de acuerdo a la óptica ciudadana.
Los afanes de la vida.
Sin duda alguna que la vida se rebosa de matices y situaciones, de momentos inesperados,
decisiones y obstáculos o pruebas por superar, nadie se escapa de eso, no obstante, una
determinada situación que para alguien puede convertirse y significar un proceso de
fortalecimiento y fe, del que sale muy bien librado, a pesar de que no sea nada grato.
Sin embargo; para otras personas, esa misma vivencia tal vez se convierta en una verdadera
desgracia, o una tribulación que le hunde en la depresión, y que le lleva a no soltar de la
mano la desesperación, la queja, la tristeza, el odio, resentimiento y desdicha.
Le comento, que aquí lo importante no es lo que nos sucede, sino cómo reaccionamos ante
esas vicisitudes que la vida nos pone, qué actitud, qué tipo de pensamientos y palabras
tenemos para manejar y salir avante con lo que nos sucede.
Y es que a decir verdad, la mayoría de las personas, apenas les aqueja una enfermedad, un
divorcio, la pérdida de un trabajo, una recesión económica, algo con su pareja, sus padres,
su familia o amigos, lo primero que hacen es victimizarse.
Por lo general, se mecen en la dramatización de sus problemas, y sus principales
exclamaciones serán “pobre de mí” “no merecía esto” o “porque todo me sucede a mi” en
fin, su principal tarea es quejarse con cualquiera que se le atraviese a su paso.
Y crea usted, que los dramas serán día y noche, se ponen a cavilar constantemente por qué
les sucede a ellos lo que están enfrentando, qué hicieron para merecerse ese castigo,
empiezan a compararse con los demás, y se ofuscan con facilidad, andan irritados, se
enojan, se debilitan porque le entregan todo el poder a la no tan agradable respuesta
visceral.
Sin embargo, en estos afanes de la vida, existe el otro lado de la moneda, pues
afortunadamente hay personas, que agradecen lo que le está sucediendo, se concentran en
tener pensamientos positivos, en visualizar que esa situación será temporal y no estará
siempre en sus vidas.
De hecho, se mantienen anclados en lo positivo y en tratar de buscar el para qué la vida les
está poniendo ese reto que enfrentan y así entender qué es lo que deben aprender y no
estancarse en lo que no debe ser, y aplicar un giro nuevamente y esforzarse para re
direccionar sus vidas,
Según la psicología, saber vivir a veces en circunstancias difíciles, de presión fortalece la
esfera emocional para salir adelante, y es que una existencia sin desafíos produce víctimas
entre casi todos los seres vivientes.
¿Amable lector, usted qué prefiere? porque luego de las grandes pruebas siempre podemos
decir que somos más fuertes que descubrimos tener aptitudes que no sabíamos que
podíamos desarrollar, entonces, todo pasa para algo y siempre sale el sol.
Y se llega a la premisa, de que cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos
encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos, sea feliz hágalo en familia.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post