Al igual que la rifa del avionzote presidencial que todos los mexicanos tomaron de
pitorreo, equivalente para nosotros a burla, mofa, vacilón o que te tomas, estamos
viendo que el temido Coronavirus que se desató en China, según la Organización
Mundial de la Salud ya provocó casi tres mil muertos sobre más de 87 mil casos en
unos 70 países, en México el coronavirus por lo que vemos y oímos no asusta a
nadie, por lo que creemos que incluso las recomendaciones que hacen las
autoridades del sector salud –para evitar el contagio– salen sobrando.
El Subsecretario de Salud, Hugo López –Gattel Ramírez, fué muy claro al recomendar
no saludar de mano y no dar besos abrazo, como medida preventiva luego de haberse
confirmado los primeros dos casos de coronavirus en el país. Un llamado semejante
hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano, habiendo segurado que desde la
Iglesia Católica se tomarán medidas preventivas, asegurando que entre ellas, se
suprimirá “el saludo de la paz en las misas.
También se establecerá una campaña de oración por el bienestar de los enfermos y
del personal sanitario. Pero además los sacerdotes que brinden la comunión a los
fieles católicos, deberán desinfectarse las manos con gel antibacterial y se la darán
en las manos a los files, quienes deberán consumirla frente al ministro.
De entrada el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que durante sus
giras de trabajo no dejará de tener contacto con sus simpatizantes quienes
acostumbran, dijo, saludarlo de mano, dar besos o abrazarlo durante sus actos o
recorridos. Y como lo dejó ver durante la gira que realizó el fín de semana, por varios
municipio de Tabasco, su estado natal.
En la Santa Misa de ayer domingo que ofició el obispo de la Diócesis, Antonio
González Sánchez, el proceso de la comunión se llevó a cabo en la forma
acostumbrada –sin cambio alguno– el saludo de la paz no se suprimió y al salir del
templo de despedida el obispo saludó de mano todos los fieles creyentes.
Para nosotros como periodistas hay lagunas en la información –y sin fecha– del
protocolo a seguir en el caso de Coronavirus, sobre todo para evitar el contagio y la
propagación de éste virus que en China está haciendo estragos, ya que personas que
que ya habían sido curadas de éste mal volvieron a recaer.
Según la Organización de la Salud (OMS) el número de casos de coronavirus en el
planeta al día de ayer ascendió a 87 mil 137, de los cuales 79 mil739 casos
corresponden a China y los 7 mil 169 restantes al resto del mundo; para ser más
precisos unos 70 países.
Dadas las circunstancias y la desinformación que existe sobre del tema que está en la
mesa, creemos que el Presidente López Obrador debe mandar un mensaje serio a la
nación, para poner orden en éste problema que preocupa a los los mexicanos que no
andan en campaña, como Donald Trump que está siendo criticado ya que aseguran,
obviamente sus detractores, que está aprovechando el viaje para hacer campaña.
Por cierto frente al avance o desplazamiento que está teniendo en el mundo el
coronavirus, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta buscando la forma
de proteger a los norteamericanos de ésta terrible mal que que ya está en ese país y
particularmente en el estado de Texas, por lo que entre otras cosas su gobierno está
considerando prohibir la entrada a todos aquellos que haya visitado Irán en los últimos
14 días y no descartó restringir el acceso también por la frontera con México.
Sobre del tema el Gobierno de México puntualizó que hasta ahora no ha recibido
planteamiento alguno de EEUU sobre restricciones en la frontera. En un comunicado
la SRE señaló que ambos gobiernos han mantenido estrecha y eficaz comunicación,
especialmente de las autoridades de salud.
Y si hablamos de un mensaje serio a la nación, es porque los “cachitos” de la rifa del
avión presidencial se suponía que iban a estar en la calle y a la disposición de todos
los mexicanos, pero, pero, resultó ser otra promesa incumplida del mandatario
nacional, de la que nadie supo ni sabe el por que. Acaso será que la amañada rifa
del avionzonte se va a hacer de agua ó siempre no lo van a vender, digo a rifar.
Por cierto alguien le pregunto al Presidente López Obrador en la aburrida mañanera
que si el rescate de PEMEX es un fracaso, lo que de entrada lo encabrito y que no es
ningún mentiroso, que el tiempo en que se hacían promesas incumplidas es cosa del
pasado y aseguró que hay personas que buscan que su gobierno fracase en el
rescate de Petróleos Mexicanos, pero según lo dejó ver se van a quedar con las
ganas.
Divide y vencerás, dijo Maquiavelo no hace mucho tiempo. Pero su máxima sigue
teniendo vigencia, como lo podemos ver en la ya histórica marcha de las mujeres que
está programada para llevarse a cabo el próximo 9 de Marzo. Pero los que le tienen
miedo para contrarrestar sus efectos en chinga organizaron otra marcha, para
llevarse a cabo un día antes con motivo de el “Día Internacional de la mujer”, que al
parecer se celebra el día ocho, en la que van a participar los colectivos feministas.
Definitivamente como que las cosas comienzan a cambiar en el gobierno de la Cuarta
Transformación, así lo creemos porque salió al aire la versión de que la presidenta
de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) gana más que el presidente
Andrés Manuel López Obrador, del que se dice que sigue ganando 108 mil pesos
mensuales, mientras que la nueva titular de la CNDH, que puso, Rosario Piedra
Ibarra, recibirá un sueldo de 159 mil 227 pesos con 83 centavos. En que quedamos,
puro rollo.
Nos reportan que el alumno Raúl Hernández Naranjo, de la Maestría en Ciencias y
Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
(FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lleva a cabo una investigación
de cultivos de peces y vegetales con técnicas de acuaponia.
Cabe señalar que la acuaponia es el sistema de producción sostenible de plantas y
peces que combina la agricultura, que es la cría de animales acuáticos, con la
hidroponía, cultivo de plantas de agua en un medioambiente simbiótico.
El estudiante universitario trabaja actualmente en cultivos de lechuga starfigther y al
respecto explica el desarrollo de su proyecto; “Primero se siembran las semillas de
lechuga en charolas de germinación, cuando las plántulas llegar a cierta altura se
trasplantan al sistema, con componente hidropónico a un tanque contender de
peces”.
Añade que éste sistema permite que los residuos de los peces sean aprovechados
como abono para las plantas.
Posteriormente el agua pasa a un segundo contenedor con un filtro mecánico y
biológico, que su función es retener las partículas sólidas de las heces fecales de los
peces y transformar el amonio en nitritos y nitratos, que son nutrientes disponibles a
las plantas. Bien.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post