lunes 8 marzo , 2021 10:09 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

¿Como se mide la edad de los árboles?

Por: Agencias
marzo 9, 2020
¿Como se mide la edad de los árboles?
17
SHARES
150
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La dendrocronología es la ciencia que determina la edad de los árboles a partir del número de anillos encontrados en los cortes horizontales de sus troncos.

 

Según esta técnica, creada por el astrónomo estadounidense A.E. Douglass (1867-1962), de la Universidad de Arizona, cada anillo representa un año de nuestro calendario.

METODOLOGÍA

Durante sus investigaciones en los bosques del norte de Arizona el científico desarrolló la hipótesis de que en esta región semiárida el crecimiento de los árboles estaba principalmente determinado por la disponibilidad de agua, de ahí́ que los años secos deberían quedar registrados como anillos estrechos.

En 1914 Douglass construyó una cronología de casi quinientos años a partir de los anillos de un pino, llegando a demostrar mediante los registros climáticos disponibles que la anchura de ellos estaba directamente relacionada con la precipitación del invierno anterior.

 

La dendrocronología (del latín dendros, árbol, y cronos, tiempo) tiene diferentes ramas, como la dendroarqueología, que registra los restos fósiles, y la dendroclimatología.

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LOS AÑOS

Para poder estimar la edad de los árboles sin tener que talarlos existe un método que se basa en el empleo de perforadores de árboles.

Estas herramientas no dañan el tronco y son introducidos hasta el centro del árbol para obtener un pequeño cilindro en el que los anillos del árbol pueden ser cortados.

 

Uso de matemáticas

Si conocemos el factor de crecimiento, o sea su anchura, al multiplicarlo por el diámetro de dicho árbol podemos obtener una estimación de su edad.

Los factores de crecimiento son variados y dependen del entorno donde se da el crecimiento del árbol. Por ejemplo, en una ciudad es más lento que en el campo.

México, 9 de marzo 2020

Next Post
Parroquia de San Miguel Arcángel

Parroquia de San Miguel Arcángel

No pierde Ronaldinho la sonrisa

No pierde Ronaldinho la sonrisa

Alhóndiga de Granaditas

Alhóndiga de Granaditas

Discussion about this post

Recomendadas.

Gran éxito en Ponencia del deporte #Mujer Victoriosa

Gran éxito en Ponencia del deporte #Mujer Victoriosa

marzo 8, 2021
Palomean comisiones del Senado castigar uso político de FGR

Palomean comisiones del Senado castigar uso político de FGR

marzo 8, 2021
Convierten vallas de Palacio Nacional en memorial de víctimas de feminicidio

Convierten vallas de Palacio Nacional en memorial de víctimas de feminicidio

marzo 8, 2021
Anulan condena de expresidente Lula; podría postularse en 2022

Anulan condena de expresidente Lula; podría postularse en 2022

marzo 8, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist