domingo 7 marzo , 2021 8:20 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Casa Museo José Alfredo Jiménez

Por: Agencias
abril 13, 2020
Casa Museo José Alfredo Jiménez
30
SHARES
275
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores Hidalgo, Guanajuato, México.- Desde hace tiempo, los visitantes en Dolores Hidalgo llegan con la pretensión de conocer la casa natal de José Alfredo Jiménez, que ha sido convertida en un gran museo con una gran cantidad de objetos personales, fotografías en gran tamaño, música ambiental y videos.

En este lugar nació, el 19 de enero de 1926, el gran compositor dolorense, que hizo sus estudios primarios en la escuela del Centenario, que se encuentra enfrente del lugar que lo vio nacer.

En el museo, con ocho salas, cada una con el nombre de una canción, se pueden encontrar objetos personales y el gran legado musical del cantautor que ha sido reconocido como una figura de talla mundial y máximo exponente de la música vernácula mexicana.

La sala, “Ese pueblo de Dolores”: infiere sobre la infancia de José Alfredo en esta ciudad y su posterior traslado de su familia junto con él a la Ciudad de México, al fallecer su padre.

“Cuatro caminos”: Señala los primeros trabajos y comienzo de su carrera artística.

“Qué suerte la mía”: Muestra las presentaciones en la radio y sus primeras grabaciones y su ascendente éxito.

“Paloma querida”: Donde se perfila el noviazgo matrimonio con Paloma Gálvez, referido por un cancionero interactivo con módulos de consulta que presentan su extensa producción musical.

“El Rey”: Se muestran los triunfos del compositor a lo largo de dos décadas, en las que compuso alrededor de 300 canciones y grabó decenas de discos.

“Estoy en el rincón de una cantina”: Muestra los excesos y vicisitudes del medio artístico, a los que José Alfredo estuvo expuesto.

“La vida no vale nada”: Donde se conoce la prematura muerte de José Alfredo y su última presentación en público.

“Olvídate de todo menos de mí”: Dedicada a la permanencia de sus canciones que, además de constituir una parte fundamental de la música ranchera, son adaptadas e interpretadas por cantantes de otros géneros.

En la Casa de José Alfredo han llegado parejas de enamorados a entregarle anillo de compromiso a su prometida, personas que siempre han tendido la música del dolorense como un referente de la música mexicana sobre todo los colombianos, que siempre han sentido un gran fervor fraterno hacia el “Rey”, además de los jóvenes admiradores del cantante que incluso se han tatuado la imagen de José Alfredo en su cuerpo, y así más cientos de anécdotas que se pueden contar de los miles de admiradores del compositor dolorense.

Este museo fue diseñado para ser un centro cultural, por lo que cuenta también con una sala de usos múltiples, un patio y una huerta, como espacios abiertos a la cultura, en los que se organizan exposiciones temporales, ciclos de cine, conferencias, programas musicales y presentaciones de libros, entre otras actividades afines.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Torres, R. G. (07 de 04 de 2019). zonafranca.mx. Recuperado el 06 de 03 de 2020, de zonafranca.mx: https://zonafranca.mx/cultura-y-entretenimiento/conoce-la-casa-museo-jose-alfredo-jimenez-en-dolores-hidalgo/

Next Post
La Red

“¿ A dónde va Muñoz Cano?”

Tiempos de Guerra

¡La marcha del 9!

Rechaza PRI concesión de limpieza pública a IP

Rechaza PRI concesión de limpieza pública a IP

Discussion about this post

Recomendadas.

Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

marzo 6, 2021
Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

marzo 6, 2021
América derrota 2-1 al León

América derrota 2-1 al León

marzo 6, 2021
De padrón y votos.

Comunidades verdes resolutivas

marzo 6, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist