Matamoros, Tamaulipas.- La efectividad para el ahorro en el gasto de energía eléctrica durante el periodo en que está vigente el horario de verano, es nula, criticó el comercio establecido en Tamaulipas.
En este 2020 el horario de verano para la frontera de Tamaulipas entró en vigor el pasado fin de semana, por lo se adelantó una hora el reloj y se deberá de esperar hasta el 1 de noviembre para poder regresar al llamado horario de invierno, dijo José Rafael Martínez Cárdenas.
El argumento para este cambio es que se busca aprovechar la luz natural durante el verano ya que los días son más largos y hay más luz, sin embargo, consideramos que la efectividad en ahorro de esta medida es nula, indicó.
El vice presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros destacó que por el contrario, en Tamaulipas durante el verano los recibos suelen ser un 30% más altos por las altas temperaturas.
“Ello obliga a que haya una mayor necesidad de más consumos e energía eléctrica sobre todo para el funcionamiento de refrigeradores y aires acondicionados”, comentó.
Ante ello, sostuvo que tanto el horario de verano como el de invierno no han demostrado su efectividad, aunque el Gobierno federal y la Comisión Federal de Electricidad aseguren que sus beneficios son económicos y ecológicos.
“Consideramos necesario que los legisladores federales analicen la efectividad del cambio de horario, pues a lo largo de sus 23 años sus resultados han sido muy pobres o prácticamente nulos para la economía de los comercios y las familias”, precisó finalmente el lider empresarial en la frontera de nuestro estado.
Discussion about this post