martes 2 marzo , 2021 2:35 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Tribuna

Por: Redacción
febrero 6, 2020
Tribuna
17
SHARES
148
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La gansa de los huevos de oro
Por Javier Terrazas
La economía mexicana se sostiene de las aportaciones de diversos sectores productivos, pero los más relevantes en las últimas décadas han sido el petróleo, las remezas de los paisanos y la derrama turística.
Poco a poco, la economía petrolizada ha dejado de ser tan representativa y ganaron terreno los ingresos por los dólares que mandan los paisanos que laboran en Estados Unidos a sus familias y las divisas que entran de la actividad turística.
El turismo, con toda la cadena que representa: hoteles, agencias de viajes, transporte, restaurantes, bares, discotecas, renta de autos, guías turísticos, es uno de los segmentos de la economía con más crecimiento en varios países.
En especial aquellos de mayor potencial de naturaleza, infraestructura, recursos humanos calificados y participación comunitaria, que en armonía sumaron esfuerzos para fomentar la cultura turística.
Obvio que México está entre ellos, pues se ha colocado entre los diez países con mayor potencial afluencia del turismo internacional y nacional.
Con más de 11 mil kilómetros de litoral y clima cálido la mayor parte del año, nuestro país es un paraíso para el segmento Sol y Arena. Destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Acapulco, Huatulco y Mazatlán, son los más visitados.
Cierto que es el turismo internacional el de mayor peso y que más derrama económica genera; pero también es relevante el turismo nacional.
Para crear cultura turística y los espacios para la movilidad de la población, desde la iniciativa privada surgió el planteamiento de los “fines de semana largos”, canjeando algunos días inhábiles de entre semana por un lunes.
Las autoridades revisaron, avalaron e hicieron modificaciones a la Ley del Trabajo, para autorizar los ajustes en los días 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre de cada año.
Su aplicación desde el 2006, ha permitido el incremento en el turismo nacional, especialmente a los destinos de playa y por vía carretera, dando mayor fuerza al turismo en todas las regiones del país.
De acuerdo a información de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras que preside Braulio Arsuaga, el turismo representa casi el 9% del Producto Interno Bruto del país y genera 3.8 millones de empleos”.
Mientras que las estimaciones de la Secretaría de Turismo a cargo de Miguel Torruco, para éste primer fin de semana largo del 31 de enero al 3 de febrero movilizaría a más de un millón 600 mil vacacionistas, con un incremento del 62.7% y derrama de 4 mil millones de pesos.
Por ello, ha levantado ámpula la revelación mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador de revertir esa reforma, para que las celebraciones sean exactamente su día.
A través de una carta, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras pidió al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, frene esa “propuesta” pues impactaría en forma negativa en la economía del sector y la del propio país.
Habrá que ver la respuesta del Secretario Torruco y en especial la reacción de López Obrador, pues la situación de la economía del país no aguanta otro caprichito presidencial.
En el caso específico de Tamaulipas, imagine el impacto que tendría, en sus diez municipios a lo largo de 371 kilómetros de frontera con Texas, a quien se une por 17 puentes internacionales.
O en los seis municipios a los largo de 430 kilómetros de litoral en el Golfo de México, en donde su playas son el principal atractivo para el noreste del país y el Gobierno del Estado a cargo de Francisco García Cabeza de Vaca y los alcaldes, han ampliado la infraestructura en tanto que empresarios siguen invirtiendo en más cuartos de hotel y servicios.
Ojala y sea solo otra “cortinota de humo” para ir sacando de la agenda mediática el asunto de la rifa del avión presidencial, con el que a su vez intentó tapar la recesión económica.
Por el bien del turismo, de la cadena productiva y de la economía del país, así como de su propio Gobierno, esperemos que AMLO rectifique. “Es de sabios rectificar”… de sabios, lamentablemente.
De no hacerlo, podría estar acabando con “la gallina de los huevos de oro” o mejor dicho “la gansa de los huevos de oro”.
Cada vez será más difícil vivir del petróleo (reservas en picada); y de las remesas de paisanos ( por el avance del Muro Fronterizo de Trump).
Así es que respetemos, cuidemos, fomentemos y apostemos al turismo.

Next Post
Kirk Douglas, surge una leyenda

Kirk Douglas, surge una leyenda

Galilea Montijo cuenta su historia de amor

Galilea Montijo cuenta su historia de amor

Horóscopo de hoy: Jueves 6 de febrero 2020

Horóscopo de hoy: Jueves 6 de febrero 2020

Discussion about this post

Recomendadas.

Rayados, sin base titular en el Clausura 2021

Rayados, sin base titular en el Clausura 2021

marzo 2, 2021
Ricardo Ferretti está cerca de renovar con Tigres

Ricardo Ferretti está cerca de renovar con Tigres

marzo 2, 2021
Jesús Godínez reconoce ilusión por conseguir el boleto a Tokyo 2020

Jesús Godínez reconoce ilusión por conseguir el boleto a Tokyo 2020

marzo 2, 2021
Ni en Tamaulipas, ni en el país vamos a permitir la corrupción”: Horacio Duarte Olivares

Ni en Tamaulipas, ni en el país vamos a permitir la corrupción”: Horacio Duarte Olivares

marzo 2, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist