jueves 25 febrero , 2021 4:09 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

¿Sabías que? Cada vez que parpadeas tu cerebro lo interpreta como una micro siesta…

Por: Agencias
febrero 10, 2020
¿Sabías que? Cada vez que parpadeas tu cerebro lo interpreta como una micro siesta…
25
SHARES
229
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Probablemente no te das cuenta, pero pasas mucho tiempo al día caminando con los ojos cerrados. Científicos estiman que la persona promedio parpadea entre 20,000 y 30,000 veces al día; a dos décimas de segundo por parpadeo, eso suma aproximadamente el 10% de tus horas de vigilia.

Pero mientras que los investigadores tienen un buen control de los números, hay algunas grandes preguntas sobre el parpadeo que quedan sin respuesta: ¿Por qué lo hacemos? ¿Qué sucede en el cerebro cuando sucede? ¿Y por qué no notamos esos breves momentos en que el mundo se oscurece? Los ojos no son como una cámara, moviéndose constantemente entre los puntos de enfoque. Pero existen destellos que interrumpen con frecuencia la corriente de luz que golpea las retinas, y movimientos ultra rápidos de los ojos llamados sacadas crean movimientos de los globos oculares aún más a menudo. Y sin embargo, ninguna de estas cosas interrumpe nuestra visión, que parece continua y estable.

Una razón posible: El cerebro funciona de manera diferente cuando los ojos están cerrados, ya sea por un parpadeo o un sueño completo. «Cuando uno se duerme profundamente, parece que hay algo que le sucede a la percepción del tiempo», explica Mark Wexler. Nos ha pasado a todos – te despiertas después de lo que se siente como sólo unos minutos, sólo para echar un vistazo a un reloj y encuentars que en realidad han pasado horas. «No estás experimentando una función mental normal, y estás tan acostumbrado a eso que no parece extraño».

Durante el estudio, Wexler y sus colaboradores decidieron aprender más sobre la relación entre los parpadeos y la percepción del tiempo desechando parte del procesamiento del tiempo del cerebro. En un experimento, los investigadores pidieron a los sujetos que parpadearan al apagar las luces en la habitación, volviendo a encenderlos unos milisegundos después de que los participantes volvieran a abrir los ojos; después, preguntaron a los participantes sobre cuánto tiempo habían percibido que había durado la oscuridad.

«Aprendimos que durante un parpadeo, el tiempo es descontado en un 50-70%, es decir, el tiempo pasa de dos a cuatro veces más rápido cuando los ojos están cerrados que en la oscuridad mientras los ojos están abiertos», explicó Wexler.

Es un hallazgo que añade más peso a la idea de que el parpadeo debe servir a algún tipo de función neurológica, ya que parpadeamos con mucha más frecuencia que la cantidad requerida para mantener nuestras córneas cubiertas de lágrimas, que durante mucho tiempo se pensó que era la razón principal. Durante un parpadeo, el cerebro sufre un mini reset, apagando algunas de las partes conectadas a la visión y la atención.

Wexler y sus colegas aún no están muy seguros de por qué sucede esto, pero sospechan que es una «ralentización del metabolismo neural», posiblemente como lo que ocurre durante el sueño.

Next Post
Biblioteca Vasconcelos

Biblioteca Vasconcelos

Imparable Bernal en la Santander Premier

Imparable Bernal en la Santander Premier

Ganan José Espinoza y Claudia Márquez Medio Maratón Tampico 2020

Ganan José Espinoza y Claudia Márquez Medio Maratón Tampico 2020

Discussion about this post

Recomendadas.

¿Qué quiere el muchacho?

Desafuero, instrumento de venganza…

febrero 24, 2021
De Frente y de Perfil

Narco-sistema de Estado

febrero 24, 2021
Mi mundo

Culpable o no…

febrero 24, 2021
No hay pruebas para sancionar a Berterame por racismo

No hay pruebas para sancionar a Berterame por racismo

febrero 24, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist