Cuauhtémoc, CDMX, México.- El Museo de las Constituciones se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de un lugar interactivo que permite que los visitantes aprendan sobre la historia de estos documentos de una manera divertida y dinámica. Es un lugar ideal para toda la familia.
El recinto está en un edificio construido hace más de 400 años. Anteriormente, este funcionó como el templo del Máximo Colegio de San Pedro y San Pablo. Posteriormente se convirtió en sede del primer Congreso Constituyente en 1824. Fue aquí donde se aprobó la Constitución de ese año. Para 1944, este lugar fue inaugurado como la Hemeroteca Nacional por el entonces presidente Ávila Camacho. Y, finalmente, fue destinado como Museo de las Constituciones el 10 de agosto del 2011, y remodelado en el 2017.
En primera instancia, podría pensarse que se trata de un lugar muy aburrido. No obstante, es todo lo contrario. Aquí se encuentra una manera divertida y práctica de adentrarse en una parte importante de nuestra historia jurídica y política.
Al llegar a este museo, se queda maravillado con su diseño arquitectónico, el cual estuvo inspirado en la iglesia de Gesú en Roma. La fachada es de tipo neoclásica y con un color amarillo que salta a la vista. Ya en el interior, destaca la altura del edificio, la decoración y el hecho de que la planta esté distribuida en forma de cruz latina. Este lugar, que destacó por ser el primero en construirse con cúpulas de mampostería, contrasta con el diseño de la curaduría.
Las secciones están divididas por estructuras iluminadas de madera con un toque curveado. Esto crea un hermoso contraste entre lo clásico y lo moderno. Dichos espacios son los de exposición, sala de usos múltiples, sala de consulta y el ágora. En estos se encuentra un recorrido histórico desde la Constitución de Cádiz hasta los 700 cambios que ha sufrido la Constitución de 1917, la cual rige hoy en día.
Actualmente hay nueve espacios temáticos que muestran y explican desde el movimiento criollo en 1808, hasta la Constitución de 1917, mediante excelente material iconográfico y textos explicativos. La exposición permanente revela el contexto social y político en el que se formuló cada una de las Cartas Magnas, lo ocurrido durante su vigencia y su significado para tiempos posteriores. En el recinto también se encuentra el primer mural moderno hecho en México, El árbol de la ciencia, obra de Roberto Montenegro.
El Museo de las Constituciones tiene por objeto dar a conocer la historia constitucional de México y promover su estudio, con el fin de contribuir a la formación de ciudadanos preocupados por preservar la Constitución como el fundamento del orden político, económico y social de los mexicanos.
Cisneros, S. (04 de 02 de 2019). www.mexicodesconocido.com.mx. Recuperado el 06 de 02 de 2020, de www.mexicodesconocido.com.mx: https://www.mexicodesconocido.com.mx/museo-de-las-constituciones.html
Discussion about this post