domingo 3 julio , 2022 7:38 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Museo Casa de la Memoria Indómita

Por: Agencias
febrero 8, 2020
Museo Casa de la Memoria Indómita
25
SHARES
226
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuauhtémoc, CDMX, México.- Sobre la calle de Regina, cerca de 20 de noviembre y en medio de todos los bares que hay en la zona, en el número 66 se encuentra el Museo Casa de la Memoria Indómita que cuenta con un espacio de reuniones, una cafetería y el museo en donde se narra la historia de las desapariciones forzadas que han ocurrido en México desde el 68 hasta la actualidad.

El Museo fue creado en el 2005 por el Comité iEureka! que está conformado por familiares de desaparecidos por el gobierno y que ante la necesidad de preservar memorias y ofrecer una ayuda a las personas que se encontraran en una situación similar decidieron crear este espacio en donde se pudiera conocer un poco de estas historias.

El museo además de servir como espacio para la difusión, cuenta con un archivo de cada persona desaparecida de manera forzada para poder revisar su proceso cuando sea necesario.

Cuenta con aproximadamente nueve salas dedicadas a México y una temporal sobre Palestina. El recorrido inicia con una colección de artículos que pertenecían a algunos de los desaparecidos del 68, una introducción a la exposición y un vídeo también de la época.

En esas primeras salas se pueden apreciar también un vídeo de distintos momentos del gobierno de Díaz Ordaz, así como un pequeño memorial y un escrito dedicado al “Halconazo” ocurrido en 1971.

La sala siguiente tiene por nombre “ México Rosa” y es la cara que se presentaba del gobierno y la televisión de la época hacia la sociedad, en esta sala tienen varios televisores con programas de la época y un vídeo que relata las acciones del gobierno contra los grupos de choque.

Una de las salas más impactantes es un pequeño cuarto totalmente oscuro sólo con una silla en medio y una lámpara de techo apuntando directamente a la silla en donde se escuchan relatos de personas que fueron torturadas y amenazadas por la policía. Al lado, hay un pequeño cuarto con cuerdas colgadas en representación a los países latinoamericanos que han sufrido de represiones.

Una gran sala en la qué hay muebles, decoraciones y fotografías. También ahí hay dos libros con las fotos y los datos principales de cada persona, incluyendo el año de su desaparición. Aquí la gente suele dejar mensajes de apoyo a las familias, de agradecimiento a los participantes de los diferentes movimientos o de repudio al gobierno. Un poco más adelante se encuentran fotografías y pancartas, en las cuales aparece en repetidas ocasiones Rosario Ibarra de Piedra, que es una de las figuras más importantes de este comité.

Al final de la exposición permanente están, encerrados en jaulas, las fotos de los culpables políticos de todas estas desapariciones forzadas. El Museo Casa de la Memoria indómita es diferente a otros museos de la ciudad ya que, como ellos mismos aclaran, su principal preocupación no es institucionalizar este conocimiento, sino lograr encontrar a las personas que han sido desaparecidas de manera forzada durante estos más de 40 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Fuente: https://mx.blastingnews.com/ocio-cultura/2017/06/conoce-el-museo-casa-de-la-memoria-indomita-001787261.amp.html

Next Post
No te tomes en serio

No te tomes en serio

Presentan lámpara que promete eliminar virus en el aire

Presentan lámpara que promete eliminar virus en el aire

Es Duplantis nuevo rey del salto con garrocha

Es Duplantis nuevo rey del salto con garrocha

Discussion about this post

Recomendadas.

Tormenta tropical ‘Bonnie’ se fortalece, se acerca al sureste de México

Tormenta tropical ‘Bonnie’ se fortalece, se acerca al sureste de México

julio 3, 2022
Reportan 6,301 contagios y 13 muertes en un día por Covid en México

Reportan 6,301 contagios y 13 muertes en un día por Covid en México

julio 3, 2022
Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

julio 3, 2022
Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

julio 3, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist