miércoles 3 marzo , 2021 8:21 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Monumento a La Raza

Por: Agencias
abril 13, 2020
Monumento a La Raza
29
SHARES
268
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuauhtémoc, CDMX, México.- No se trata de una pirámide prehispánica que se ha mantenido incólume en el norte de la ciudad, pero sí es un monumento que busca enaltecer esa cultura que marca nuestras raíces.

El Monumento a la Raza se define como una pirámide falsa, es decir, una construcción que sobrepuso tres pirámides truncas para adoptar el aspecto de una auténtica edificación de la época prehispánica.

En 1930 dan comienzo las construcciones de la monumental obra, la cual corrió a cargo del arquitecto Jesús F. Contreras. A pesar de que en la Ciudad de México se habían encontrado múltiples zonas arqueológicas que hacían recordar a las costumbres y tradiciones mexicas de nuestros ancestros en Tenochtitlán, se pretendía levantar una estructura que reconociera a esta cultura como el principal y más importante antecedente de lo que hoy es la capital mexicana.

A esta pirámide se le bautizó como el “Monumento a la Raza”. Mide 50 metros de altura y es su pedestal superior lo que le da el significado a toda la estructura. Se trata de una serpiente luchando contra una serpiente sobre un nopal. El águila, de punta a punta mide 5.75 metros y la serpiente mide 5.30.

Cabe mencionar, que esta pieza de lámina de cobre y acero, la cual fue responsabilidad del escultor francés Georges Gardel, originalmente estaba prevista para adornar el domo del Palacio Legislativo. Pero cuando el estilo arquitectónico de aquella edificación cambió por la Revolución Mexicana, se optó por trasladar la pieza del águila a la cima del Monumento a la Raza.

Esto terminó por añadirle coherencia a la estructura, pues se trataba del símbolo más adecuado para coronar un monumento que resaltaba la historia del pueblo azteca.

Debajo del águila se encuentran los relieves de los tlatoanis de la Triple Alianza, y uno más de Cuauhtémoc. Otras rocas del monumento tienen relieves que hacen referencia a las serpientes emplumadas de Xochicalco. Cuenta con dos escalinatas, la del norte conduce a la puerta del edificio y la del sur a la plataforma superior. Ambas se adornan en sus inicios con grandes cabezas de serpientes que representan a las de Teotihuacán.

Para terminar con los detalles del espacio arquitectónico, se pensó en colocar dos grupos escultóricos en cada lado del monumento. Al oriente se encuentra el Grupo de la Fundación de México y al poniente el Grupo de la Defensa de Tenochtitlán. Ambos conjuntos corrieron a cargo del arquitecto Luis Lelo de Larrea.

El Monumento a la Raza concluyó en 1940. Hoy es una construcción emblemática del norte de la Ciudad de México que con orgullo recuerda los antecedentes del país.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MXCity. (s.f.). mxcity.mx. Recuperado el 21 de 02 de 2020, de mxcity.mx: https://mxcity.mx/2016/06/la-historia-significado-del-monumento-a-la-raza/

Next Post
Ama tu realidad

Ama tu realidad

Amenazan campesinos bloquear puentes y puertos en Tamaulipas

Amenazan campesinos bloquear puentes y puertos en Tamaulipas

Sacuden al país 73 feminicidios en enero; 4 en Tamaulipas

Sacuden al país 73 feminicidios en enero; 4 en Tamaulipas

Discussion about this post

Recomendadas.

De padrón y votos.

Pronto en Informe del Rector de la UAT

marzo 2, 2021
Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

marzo 2, 2021
Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

marzo 2, 2021
Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

marzo 2, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist