viernes 26 febrero , 2021 9:29 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

“Magia en las letras”.

Por: Redacción
febrero 27, 2020
Reflector
15
SHARES
133
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No hay nada que supere la magia de leer un libro impreso, y por si fuera poco esta disciplina, contribuye a que se activen funciones neurológicas como la memoria y concentración.
De acuerdo a expertos de neuropsicología, afirman que las personas que se inclinan por la lectura impresa, se accionan actividades neurosensoriales, esto es debido a que el cerebro prefiere esta opción de leer porque percibe al libro como una especie de mapa, con sus regiones y caminos, y en ese sentido la memoria visual desempeña un papel preponderante.
Resulta que leer en papel, requiere más concentración y comprensión, y es que los impresos tienen un formato más conveniente para la vista, además resulta más fácil hacer conexiones mentales al leer textos impresos, porque la palabra escrita estimula mejor todos los sentidos.
Optar por adentrarnos en las páginas de algún tomo literario, la sensación de darle vuelta a sus hojas, nos permite que la memoria y concentración sigan activadas a largo y corto plazo, y es que comprobado está que tienen alto valor multisensorial, para despertar en el lector emociones y sensaciones en su psiqué.
Y aunque hoy por hoy, la tecnología con sus herramientas, luchan por convencer a los lectores que los libros electrónicos, con su versatilidad y simplicidad, podrían sustituir la belleza y el valor de los libros impresos, logrando que cada vez sean más aquellos que compren e iluminen sus ojos con la luz de una pantalla o de cualquier dispositivo.
Pero, la realidad es que no existe lectura electrónica que haga sentir la verdadera magia de un libro de papel, que a través de un artefacto digital, bueno y es que hay factores naturales como el olor y la textura de las páginas que enganchan al lector hasta sentirse parte de la historia misma, dejando plasmado algo de su ser como lo hizo el mismo autor.
Por años atrás, la lectura de letras, es una experiencia que transporta al lector a mundos inimaginables en el que las hojas que cuentan la historia son capaces de hacer olvidar aquello que te rodea, es como si un libro te transportara hacia el mejor viaje de tu vida.
Pues son muchos los que hablan del olor de un libro, de sus hojas viejas o nuevas que te invitan a enamorarte de las letras que se esconden en ellas, es quizá una de las características que más se disfrutan de un libro impreso, ya que pasar por sus páginas es como hacer un viaje por el tiempo.
Es la textura de las hojas y la emoción de saber que estas por terminar el libro o para tal caso que no quieres que se acabe, una experiencia mágica que sólo ocurre con un libro impreso, saber que con cada página encontrarás un nuevo secreto, un nuevo momento, una nueva emoción se convierte una adicción de los enamorados de los libros impresos y que no desean escapar.
Sin duda alguna, no podemos negar que la tecnología tenga muchas ventajas y que sea siempre una parte fundamental de nuestra vida, pero la experiencia de leer un buen libro con todas y cada una de sus fascinantes características jamás desaparecerá de la lista de placeres de aquellos que somos amantes de la palabra impresa.
Promoción a la lectura.
Y bueno en estas tareas de promoción a la lectura el Gobierno del estado, sigue impulsando las salas de lectura, que se encuentran en 15 municipios a lo largo y el ancho de la entidad, las cuales a menudo son asediadas por ávidos lectores.
Que por cierto, destacaron por ser las más visitadas del país, bueno esto es reflejado según el estudio de “Prácticas lectoras como generadoras de Desarrollo Humano y Comunitario”, divulgado por la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura Federal. Pero también Tamaulipas es catalogada como la tercera entidad con mayor número de visitantes al año en cada uno de sus espacios de acervo cultural.
Por su parte, en estos mismos menesteres el Municipio de Victoria, sigue haciendo talacha promoviendo los círculos de lectura en los menores, es así que a través del programa Biblioteca móvil llegan hasta las zonas del campo para llevar la magia de leer un libro.
En estas tareas de fomentar las lecturas impresas, las bibliotecas municipales hacen todo el esfuerzo para acrecentar el acervo cultural en los chiquitines, a través de actividades enfocadas en las letras plasmadas.
En este tenor la Dirección de Bienestar Social del ayuntamiento victorense, no ha cejado en su esfuerzo de llevar educación y cultura a la ciudadanía, con todas las disciplinas que se imparten en la casa de la cultura del FOVISSTE.
Hasta la próxima, sea feliz en familia.
gildateran@yahoo.com.mx

Next Post
Maremágnum

¿Sorpresas?

Reactivan juicio Vs Sindicato IMSS (parte final)

Alista PAN nuevo ataque a 4T

Sorpresa griega en Londres; echan al Arsenal

Sorpresa griega en Londres; echan al Arsenal

Discussion about this post

Recomendadas.

Habitos que te impiden bajar de peso

Habitos que te impiden bajar de peso

febrero 26, 2021
Carlos Vives y Paulina Rubio como invitados en ‘A Tiny Audience’ de HBO

Carlos Vives y Paulina Rubio como invitados en ‘A Tiny Audience’ de HBO

febrero 26, 2021
César Évora reivindica en telenovela las segundas oportunidades y la libertad

César Évora reivindica en telenovela las segundas oportunidades y la libertad

febrero 26, 2021
Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

febrero 26, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist