jueves 26 mayo , 2022 6:40 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Las luciérnagas podrían extinguirse debido a la contaminación lumínica

Por: Agencias
febrero 9, 2020
Las luciérnagas podrían extinguirse debido a la contaminación lumínica
33
SHARES
297
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con los años han ido perdiendo su hábitat natural y el uso de pesticidas las ha dañado profundamente. Ahora, un estudio de la Universidad de Tuftsa, ha revelado que la luz artificial es otra grave amenaza para la especie.

Las luciérnagas son una especie de lampíridos, que tienen la capacidad de emitir luz. Viven principalmente en pantanos, áreas húmedas y sectores boscosos, lugares donde sus larvas tienen abundante comida. Asia y ciertas partes de América han sido su hogar, pero ahora podría estar en peligro.

Un estudio de la Universidad de Tufts (Estados Unidos) ha revelado que la contaminación lumínica podría afectar gravemente a estos insectos. La pérdida de su hábitat, el uso de pesticidas y ahora este tipo de contaminación, podrían extinguir a la especie.

En el mundo entero existen más de 2 mil especies de luciérnagas, de las que muchas hoy están siendo amenazadas.

Tomando los antecedentes, un equipo liderado por Sara Lewis, profesora de la Universidad de Tufts, asociada a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, realizó un estudio para evaluar las amenazas que enfrenta la supervivencia de algunas especies de luciérnagas locales.

Lewis ha explicado y ejemplificado las conclusiones del estudio, según informa CNN, a través de la luciérnaga de Malasia. Esta ha visto la exponencial pérdida de su hábitat, los manglares y plantas que lo contienen, porque se han convertido en plantaciones de aceite de palma y otras granjas.

Es un ejemplo claro y considerable. Ellas están perdiendo su hogar, cada vez tienen menos lugares a donde ir.

La luz artificial ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, incluso de noche.

Luces en las calles, en los hogares, en todas las ciudades, de día y de noche. Están haciendo un daño terrible.

“Además de alterar los biorritmos naturales, incluido el nuestro, la contaminación lumínica realmente arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas”.

La bioluminiscencia es la reacción química que les permite iluminarse, ocurre dentro de su cuerpo y con este panorama se les torna difícil lograrlo. Incluso las bombillas de tipo LED no han ayudado a resolver el problema, hacen el mismo daño que las corrientes.

Recientemente algunos científicos escribieron sobre el «apocalipsis silencioso» al que están enfrentándose los insectos en general. Cuestión de la que no están exentas las luciérnagas.

«El documento de la luciérnaga destacó el riesgo que representan los insecticidas, como los neonicotinoides, que se usan en Estados Unidos para las semillas de maíz y soja».

Destaca el sitio CNN español.

Son varios los factores que afectan y podrían extinguir a las luciérnagas. De momento se conocen las ya mencionadas y además el turismo invasivo, donde se paga por apreciar los enormes paisajes repletos de luces de luciérnagas.

Las preocupaciones ya están instaladas en el mundo científico, ahora queda tomar medidas, acciones y todo lo que sirva para conservar esta linda especie

Next Post
Reflexión Dominical

Reflexión Dominical

¿Porque se forman esos colores en las burbujas?

¿Porque se forman esos colores en las burbujas?

Historias

Historias

Discussion about this post

Recomendadas.

»The Ellen Show» llega a fin

»The Ellen Show» llega a fin

mayo 26, 2022
Los más necesitados serán prioridad de mi gobierno, destaca Diez en Altamira

Los más necesitados serán prioridad de mi gobierno, destaca Diez en Altamira

mayo 26, 2022
Contribuyen polinizadores a garantizar producción agrícola de largo plazo

Contribuyen polinizadores a garantizar producción agrícola de largo plazo

mayo 26, 2022

La silenciosa riqueza de San Carlos

mayo 26, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist