sábado 2 julio , 2022 6:29 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

La interpretación de los sueños y su significado para la ciencia actual

Por: Redacción
febrero 2, 2020
Día Mundial de lo Retro
22
SHARES
203
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las investigaciones científicas en torno al mundo de los sueños no han logrado todavía determinar con exactitud por qué soñamos. Tampoco se ha logrado aún predecir qué es lo que provoca que soñemos algunas cosas en concreto. Porque, en realidad, las personas podemos soñar de todo: cosas emotivas, mágicas, extrañas, terroríficas, etc. 

 

El médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, Carl Gustav Jung, indicó que los sueños revelan significados profundos. Investigaciones como estas han motivado que los grandes teóricos del sueño traten de buscar la mejor interpretación de los sueños, un mundo que aún resulta misterioso e indescifrable para muchos. 

 

Claves para interpretar y entender los sueños

 

Precisamente, estos grandes teóricos tienen siempre presente 4 claves indispensables para tratar de interpretar y entender los sueños. 

 

La primera de ellas es tener muy en cuenta los símbolos del sueño, sobre todo cuando soñamos aspectos muy personales. Uno de ellos puede ser soñar con tu ex, pero también lo son cuando soñamos con la familia, los amigos, el trabajo, etc. En estos casos, resultaría interesante escribir en un papel todos los elementos que recordemos de nuestro sueño. 

 

Otra de las claves se refiere al hecho de relacionar las imágenes del sueño con aspectos personales de nuestra vida. Los especialistas que estudian los sueños afirman que en una imagen puede estar representado otro elemento, ya sea un estado emocional, una acción o simplemente una cualidad. 

 

La tercera de estas claves es la interpretación, pero siempre descartando las interpretaciones más básicas. Los teóricos del sueño nos animan a preguntarnos qué significa para nosotros el sueño que hayamos tenido y cómo podríamos interpretarlo. Y es que en los sueños siempre hay algo que, por muy oculto que esté, trata de manifestarse.

 

Por último, es muy importante concretizar y realizar una acción que corresponda con el mensaje del sueño. En este sentido, los teóricos recomiendan la visita a un especialista con el que poder hablar de nuestro sueño para tratar de darle una respuesta. 

 

¿Cuál es el significado de los sueños?

 

A la vista de las 4 claves anteriores, hay que partir de la base de que para descubrir el significado de los sueños necesitamos entender nuestro estado de ánimo. La situación personal en la que nos encontremos en un momento determinado va a influir de forma muy directa en nuestra mente. 

 

No obstante, también hay que tener muy en cuenta que toda persona puede tener una serie de sentimientos muy ocultos en el inconsciente que son más difíciles de comprender. Y, curiosamente, muchos de estos sentimientos son los que afloran en mayor o menor medida en lo que soñamos. 

 

El propio Sigmund Freud aseguraba que mientras soñamos podemos percibir las emociones del subconsciente. En cierta medida, lo que el padre del psicoanálisis nos quiere decir es que todos los sueños representan un deseo de quien lo sueña. Al soñar con un bebé, por ejemplo, reflejamos sensaciones positivas y la vitalidad de iniciar algún proyecto de vida o de carácter profesional. 

 

Los sueños pueden convertirse así en un método para revelar las actividades del subconsciente de la mente. Pero claro, al no tener acceso directo a nuestro inconsciente no nos resulta fácil llegar a los asuntos de cada persona, por lo que se nos complica la tarea de poder interpretar del todo su sueño. 

 

Los sueños y la ciencia actual

 

Las teorías de los sueños actuales se basan en la evidencia científica. Estas vienen a decir que los sueños son una especie de sobreactividad en el cerebro que se produce al haber mucha energía suelta. Una respuesta fisiológica y necesaria para el bienestar físico y mental del ser humano. 

 

Solo hay que pensar en la gran cantidad de cosas que realiza nuestro cerebro al cabo del día. Información que, en muchos casos, no se llega a procesar del todo. Toda esa información que procesa debe ordenarla de manera periódica. La energía que se desprende en este orden, según la ciencia actual, es lo que se correspondería con los sueños.

 

En este sentido, entran en juego las fases del sueño. En la fase REM, por ejemplo, los sueños son más movidos y muy emocionales. Sin embargo, en la fase no REM nos encontramos con sueños más de pensamiento y cuyos contenidos están relacionados con las preocupaciones del día a día. 

 

Para recordar bien los sueños, debemos despertarnos en una de estas etapas en las que soñamos. En función de la etapa en la que nos despertemos, el sueño será de un contenido u otro. 

 

Los sueños, en definitiva, son un acto vital para los seres vivos. El significado de los mismos hay que buscarlo partiendo de la emoción que nos generan. Sobre todo porque no hay significados absolutos o generales que valgan para todas las personas. El contenido y la interpretación de los sueños es el resultado de nuestra propia experiencia. 

Next Post
Día Internacional del Abogado

Día Internacional del Abogado

Mueren 2 en carambola sobre carretera Victoria-Matamoros

Mueren 2 en carambola sobre carretera Victoria-Matamoros

Usos para Montacargas en México

Discussion about this post

Recomendadas.

Asesinan a hotelero italiano en Palenque, Chiapas

Asesinan a hotelero italiano en Palenque, Chiapas

julio 1, 2022
Caravana de migrantes sale del sur de México a EU días después de tragedia en Texas

Caravana de migrantes sale del sur de México a EU días después de tragedia en Texas

julio 1, 2022
Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo

Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo

julio 1, 2022
En Concreto

A juicio, traición del PAN

julio 1, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist