viernes 26 febrero , 2021 9:18 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Habría 14 partidos en elección 2021

Por: Redacción
febrero 28, 2020
De padrón y votos.
22
SHARES
201
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La última llamada para que las agrupaciones políticos que quieren aparecer en la boleta del 2021 como partidos
políticos, fue este viernes, porque todos debieron de cubrir las faltantes de documentación o de datos que son
requeridos por la legislación del país para que puedan llegar a la competencia política.
Se trata de siete organizaciones que podrían transformarse en partidos, por tanto, para la renovación de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el año que viene, habrá 14 partidos políticos, situación que conllevaría a la existencia del doble de candidatos en los 300 distritos federales electorales.
En números constantes y sonantes, serán cuatro mil 200 candidatos propietarios y la misma cantidad de suplentes, en el entendido de que, para los nuevos partidos en caso de que los siete queden, no habrá más recursos que los ya aprobados por la Cámara de Diputados cuando se llevó a cabo la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación, el famoso PEF.
Esto quiere decir que a los partidos existentes es decir, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PMC y PMRN, podrían tener
menos recursos para un año normal de elecciones, es decir, no el mismo financiamiento de este 2020, porque no
hay elecciones federales, solo dos estatales, pero, en ellas son los OPLES de cada una la que define los montos.
Están fuera de la jugada desde las votaciones del 2018, los partidos Encuentro Social y Nueva Alianza, porque no
alcanzaron el tres por ciento de la votación requerida por la Ley, aunque los creadores de ellos, se aventuraron para sustituirlos, de manera que, Encuentro Social, hasta tendrá las mismas iniciales, porque será Encuentro Solidario y serán PAS.
El otro caso es el del partido de los maestros, que será sustituido por el Partido Redes Sociales Progresistas, cuya
formación se atribuye a la profesora Elba Gordillo Morales, exdirigente del sindicato de maestros, aunque en
realidad quien anda al frente de las acciones para concretar la formación es su yerno Fernando González Sánchez, secundado por Juan Iván Peña Neder.
Los otros cuatro que se pueden llegar al registro condicionado del INE, además de los tres que ya habían obtenido la aceptación de sus comprobaciones de requisitos, Encuentro Solidario, los Sociales Progresistas y el Grupo Social Promotor por México, son México Libre del los esposos Calderón-Zavala, Súmate por México, Fuera Social por México y Fundación Alternativa, en el entendido de que, a este último es al cual le faltaba comprobar datos y al parecer lo hizo este viernes que fie el último día para la captación de información relacionada con la alternativa que dan las Leyes Electorales del país para que otras fuerzas políticas además de las ya existentes pueda participar en el escenario electoral.
La posible aparición del doble de partidos políticos en la elección federal del 2021, es lo contario al deseo de una
gran parte de los mexicanos, en el sentido de que, deben ser menos los partidos políticos que presenten
candidatos, sin embargo, a la hora de la realidad los impulsores de más partidos logran su cometido, pero no existe garantía de que se queden por un largo tiempo en el escenario político.
De Nueva Alianza, que fue conocido como PANAL y de Encuentro Social, siempre se dijo que estarían un largo
tiempo con registro, sin embargo, el de los profesores, estuvo del 2005 al 2018, decir, apenas 13 años y fue
producto del desencuentro que su fundadora, la profesora Gordillo tuvo con el licenciado Roberto Madrazo Pintado en calidad de dirigente nacional del PRI y quien a la postre fue candidato presidencial y perdió contra el licenciado Felipe Calderón Hinojosa, esto en el 2006.
Encuentro Social apareció en el 2014 y terminó su registro en marzo del 2019, pero, este sí regresará a escena con muchos de los mismos manejadores que tuvo en aquella época.
Salvaron su perdida de registro el Partido de la Revolución Democrática, que, aunque tiene problemas en muchas
entidades del país, porque no la hicieron en elecciones locales, porque en la elección federal del 2018, estuvieron
asociados con otros partidos políticos.
Es el mismo caso del Partido del Trabajo, que fue aceptado como aliado por quienes dirigían al Partido Movimiento de Regeneración Nacional y ahora, de estar al borde de su disolución resulta que ocupan seis escaños en la Cámara de Senadores y 34 en la de Diputados, para ser el cuarto partido con más legisladores en ésta última Cámara.
El INE, tendrá en sus manos el análisis de toda la información para definir cuales de las siete organizaciones que
pretenden ser partidos político, llegarán al final del procedimiento y, desde la perspectiva de los ciudadanos, ojalá que los votantes se fijen en la cantidad de partidos, para que, cuándo acudan a las urnas definan aquellos que quieran que se queden.
Los otros.
Dentro de una semana es el Cuarto Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo de la entidad, Francisco
García Cabeza de Vaca.
Las invitaciones ya circulan en la entidad y se espera que el Polyforum del Parque Bicentenario tenga una gran
asistencia, para escuchar el mensaje que el Gobernador hará en ocasión del reporte relativo al cuarto año de su
administración.
Antes de ello, el mandatario habrá estado en la sesión pública y solemne del Congreso del Estado, para la entrega del documento a la mesa directiva a efecto de que, en su momento determinen si será necesario ampliar la información a través del esquema de comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal que la propia
Legislatura determine.
Incluso, en el portal de Internet del Congreso de Tamaulipas, aparece ya la invitación a la sesión pública y solemne que se llevará a cabo el sábado siete de marzo y cuya convocatoria hace la mesa directiva que debe de presidir el Diputado plurinominal Gerardo Peña Flores, quien, además es Presidente de la Junta de Coordinación Política y nada será más agradable para él que recibir el Cuarto Informe de Gobierno de manos del titular del Poder Ejecutivo.
Se había pensado también que la presidenta de la mesa directiva fuera la Diputada de Nuevo Laredo, Imelda
Sanmiguel Sánchez.
En la reunión de la Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO que se llevó a cabo en esta capital y que fue
presidida por el titular de esta Comisión, Silvano Aureoles Conejo y por el Gobernador de Tamaulipas, Francisco
García Cabeza de Vaca, habló de una baja en los indicadores de delitos de alto impacto y que, la coordinación entre las instancias que trabajan por la seguridad ha dado resultados, a ello se debe la solicitud presentada en la sesión de este viernes, en el sentido de que, las autoridades federales reconozcan de manera legal y que se use como parte fundamental de la estrategia de seguridad.
También se llegó al acuerdo de que, en las entidades, los titulares de las secretarias de Salud y Educación generen protocolos de actuación en las instituciones educativas y los aeropuertos para detectar casos de coronavirus y evitar su propagación.
Estuvieron los Gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y representantes de San Luis Potosí y Durango, tampoco vino el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, pero mandó a uno de sus subsecretarios, Alejandro Robledo Carretero.

Next Post
La Red

Calma y solidaridad frente al Coronavirus

Apadrina Héctor Garza generación 82 del Tec-Victoria

Apadrina Héctor Garza generación 82 del Tec-Victoria

Horóscopo de hoy: sábado 29 de febrero 2020

Horóscopo de hoy: sábado 29 de febrero 2020

Discussion about this post

Recomendadas.

Habitos que te impiden bajar de peso

Habitos que te impiden bajar de peso

febrero 26, 2021
Carlos Vives y Paulina Rubio como invitados en ‘A Tiny Audience’ de HBO

Carlos Vives y Paulina Rubio como invitados en ‘A Tiny Audience’ de HBO

febrero 26, 2021
César Évora reivindica en telenovela las segundas oportunidades y la libertad

César Évora reivindica en telenovela las segundas oportunidades y la libertad

febrero 26, 2021
Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

Nueva variante de covid ya circula en México: INDRE

febrero 26, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist