PRI va por sus espacios
Por Angel Guerra
Con la instalación de la Comisión Estatal de Procesos Internos, y la emisión progresiva de las convocatorias correspondientes, el Comité Directivo estatal del PRI iniciará formalmente la reorganización de sus cuadros en Tamaulipas, tarea asaz ingente si consideramos que las estructuras del partido permanecían inmóviles desde el 2013.
Y bueno, el protocolo arranca con la instalación formal de EUGENIO BENAVIDES como presidente de Procesos Internos; de ahí inicia la revisión del PRI de pies a cabeza, considerando que todos sus cuadros, desde el Consejo Político estatal, como las dirigencias municipales y los propios Consejos de ese nivel, incluyendo sus Comités de Sección, están vencidos y es menester reponerlos.
… Pero no se trata de restaurarlos “fast track”, sino de elaborar un análisis a fondo para instalar en las nuevas dirigencias a quienes verdaderamente tengan pasión partidista, ganas de hacer las cosas y actitud de triunfo hacia el 2021.
Bajo la presidencia estatal de EDGAR MELHEM, un Equipo de trabajo bien organizado tiene a su cargo el balance pormenorizado del rendimiento de cada uno de los componentes estructurales del partido, a efecto de reinstaurar un nuevo modelo de organización que responda a las exigencias sociales y dé como resultado un Nuevo PRI, que se ajuste a las nuevas condiciones de competitividad, pero al mismo tiempo, que ofrezca un margen razonable de victorias el 2021.
Esto, con el propósito de recuperar espacios, presencia social y política partidista y estar en condiciones de ir con todo a la Elección-Gubernamental-Del-2022.
Bajo este contexto, se está revisando con lupa el rendimiento político de los Comités municipales, a efecto de poner bajo análisis a los cuadros que desean permanecer en los liderazgos, pero a juzgar por los paupérrimos resultados de la última elección constitucional, pues…
Y fíjese usted qué curioso: tenemos información en el sentido de que el proceso de renovación del Comité municipal de Reynosa ha despertado interés inusitado.
Tanto así que hasta el propio presidente actual, CARLOS VÁZQUEZ solicitó ser considerado para su ratificación, pero dado el misérrimo resultado que obtuvo el partido en la última elección -¡2 por ciento de los votos!-, lo deja en automático fuera de la jugada.
La valoración de cuadros en Reynosa, considerada coloquialmente “la joya de la Corona” está en marcha.
Y no me lo crea usted a mí, pero la ex diputada federal MARÍA ESTHER CAMARGO ¡de LUEBBERT!, podría sacarse allá la rifa del tigre, con lo cual se crearían condiciones de excepción para que CARLOS SOLÍS GÓMEZ pudiera contender el 2021 como candidato del PRI a presidente municipal, con muchísimas posibilidades de ganar la elección, habida cuenta por su genealogía política y a que el nieto de Don ERNESTO GÓMEZ LIRA es un muchacho muy querido en la ciudad y particularmente por los líderes políticos priistas.
Es decir, Nadie-Le-Hace-El-Feo a su virtual candidatura.
Es decir, CARLOS es muy buena onda y sería un excelente alcalde der Reynosa.
Como COPITZI HERNÁNDEZ en Río Bravo; SERVANDO LÓPEZ MORENO, por la reelección en Miguel Alemán, y…
Mejor aquí le paro.
¡Ah!, en Tampico el ex alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS coordinará un distrito electoral, aunque MAGDALENA PERAZA le echa mosca.
Por cierto, en la renovación del Consejo Político estatal del PRI casi un 50 por ciento de los Consejeros están literalmente fuera del partido, habida cuenta de que unos se fueron al PAN, y otros a Morena, de modo que EUGENIO BENAVIDES, quien tendrá a su cargo la reestructuración, con la supervisión de EDGAR MELHEM y CARLOS SOLÍS, No-Batallará-Mucho para “limpiar” ese órgano partidista.
Sólo para que usted se dé una idea, deje decirle que dos ex priistas de nivel que ¡todavía figuran en las listas de Consejeros estatales!, son el alcalde victorense, XICO GONZÁLEZ URESTI y el ex secretario de Turismo, JAVIER VILLARREAL TERÁN.
Eso, sin contar a FELIPE GARZA NARVÁEZ, tres veces diputado local del PRI, quien “se amarró” con Morena en la Delegación federal de Gobernación.
Y de ahí quién lo saca.
Antes al contrario, FELIPE puede hacer un excelente papel como “reclutador” de cuadros de Morena para las elecciones del 2021, pues tiene magnífico “ojo clínico” y conoce de pies a cabeza a la raza maguacatera de todos los partidos en Tamaulipas.
De modo que…
A propósito de renuncias, la del ¿ex? Everardista JORGE BARBA DURÁN, quien la víspera se separó del PRI en Reynosa, ni siquiera “sonó” en Victoria, pues JORGE, quien disfrutó las mieles del presupuesto con el ex alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS, más buen parece un “militante fantasma” a quien no se le conocen grandes hazañas a favor del Revolucionario Institucional, pese a que alguna vez quiso ser presidente del Comité municipal en su tierra natal.
A propósito de aspirantes, tenemos entendido que la diputada OLGA GARZA alzó la mano para la dirigencia en Reynosa, pero otras voces nos dicen que no, que OLGA se siente a gusto en el Congreso, y que más bien participará en el grupo de militantes que apoyarán a MARÍA ESTHER para que ocupe el liderazgo.
En esas andan también JAIME “Pachín” CARRANZA y JESÚS ULLOA, pero la reestructuración de los Comités municipales arrancará en abril, como lo anunció EDGAR MELHEM en su toma de posesión.
De otro lado, tenemos entendido que las carreras por las candidaturas en el PAN y Morena ya están en marcha.
… Pero de eso le hablamos mañana.
¡NO!, AL INSABI
De oro lado y con el fin de proteger a la población en situación de vulnerabilidad y garantizar que los servicios de salud continúen otorgándose de forma oportuna, gratuita y universal, el gobierno de Tamaulipas no se adherirá a la federación.
Al continuar con el servicio estatal de salud será posible asegurar el derecho a la protección, la prestación gratuita y progresiva de los servicios, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.
La secretaria de Salud, GLORIA MOLINA GAMBOA, precisó que se continuará con el servicio estatal de salud, se privilegiará el diálogo para construir un sistema de alta calidad que atienda eficientemente a la gente y se mantendrá la exigencia de que Tamaulipas reciba la totalidad de los recursos a los que tiene derecho.
“Lamentamos que no se haya ratificado el acuerdo que se había alcanzado entre la comisión técnica de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) y el gobierno federal para adherirse al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).” expresó la titular de la SST.
Añadió que la política de austeridad, la disciplina financiera y el buen manejo de los recursos que caracterizan al Gobierno de Tamaulipas, permitirán mantener la capacidad para la prestación de los servicios médicos que requiere la población.
Por último destacó que el sistema progresivo, gratuito y de calidad que se busca, implica tener las medicinas en todo momento, los recursos humanos, asegurar la sostenibilidad, infraestructura y equipos necesarios
Discussion about this post