domingo 3 julio , 2022 6:49 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Día Mundial de la Encefalitis

Por: Agencias
febrero 22, 2020
Día Mundial de la Encefalitis
32
SHARES
288
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada que busca educar a las personas sobre qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y por supuesto la forma más adecuada de tratarla.

Aunque las jornadas asociadas a la encefalitis se realizan cada año, aún hay muchísimas personas que desconocen esta enfermedad y cuando alguien en la familia la contrae no saben cómo proceder y se sienten abrumados por la situación.

En realidad, a pesar de que la encefalitis es una enfermedad poco frecuente, solamente en España se diagnostican cada año aproximadamente 600 casos, sin embargo la Sociedad Española de Neurología (SEN), estima que pueden haber muchos más que no son diagnosticados o se le relaciona con otro tipo de enfermedad.

La encefalitis es una inflamación del cerebro que se produce por un virus y que puede afectar las estructuras más próximas al mismo, como son las meninges o la medula espinal.

No existe un solo tipo de virus que pueda generar la encefalitis, sino que hay varios de ellos que pueden desencadenar este cuadro. Los peor del caso es que la forma de contagio, también es muy variada, porque se puede transmitir por vía fecal oral, por vía respiratoria y hasta por vía sexual.

Aunque en la mayoría de los casos la encefalitis es una enfermedad que se puede curar sola, sin casi ningún tipo de tratamiento, es importante saber cómo prevenirla, porque en casos muy graves puede dejar secuelas como, pérdida de memoria, cambios mentales, alteraciones del comportamiento e incluso déficit en el movimiento.

La mejor forma de evitar esta enfermedad es realizando cambios sencillos en nuestros hábitos de salud, tales como:

-Bañarse todos los días y lavarse las manos.

-Usar preservativos durante las relaciones sexuales ocasionales.

-Colocarse las vacunas adecuadas para nuestra edad o cuando exista algún tipo de riesgo.

-Protegerse contra las picaduras de mosquito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-encefalitis

Next Post
Día Mundial del Pensamiento Scout

Día Mundial del Pensamiento Scout

Y fue cuando estaba cayendo

Y fue cuando estaba cayendo

¿Que beneficios tiene armar rompecabezas?

¿Que beneficios tiene armar rompecabezas?

Discussion about this post

Recomendadas.

Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

Prevén alza en producción de maíz, sorgo, frijol y trigo este año en México

julio 3, 2022
Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

Muere al caer del techo de su casa en Soto la Marina

julio 3, 2022
Ebrio destroza auto al chocar con árbol en calles Cero y Carrera

Ebrio destroza auto al chocar con árbol en calles Cero y Carrera

julio 3, 2022
¿Qué quiere el muchacho?

Curso intensivo para ser diputados estilo Tamaulipas…

julio 3, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist