El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.
Esta solución auditiva es un dispositivo médico electrónico que sustituye la función del oído interno dañado. Tiene dos partes: una externa llamada procesador de sonido, y una interna que se ubica en el oído interno mediante una intervención quirúrgica sencilla. El procesador recoge y transmite el sonido, codificado digitalmente, a la parte interna del sistema, que convierte estas señales en impulsos eléctricos y estimula así el nervio auditivo. Éste envía los impulsos al cerebro, donde se interpretan como sonido.
Precisamente fue el 25 de febrero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriès. Ellos hicieron historia al hacer oír a una persona totalmente sorda.
Esta fecha sirve no solo para conmemorar la primera implantación de esta solución auditiva, sino que también, y sobre todo, supone una oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades a las que deben hacer frente las personas con hipoacusia y la importancia que tienen para ellos y ellas este tipo de soluciones auditivas.
El Día Internacional del Implante Coclear se empezó a celebrar por primera vez en 2009 y desde entonces, asociaciones y la sociedad en general se empezaron a hacer eco de este avance técnico en el ámbito de la audición. Actualmente se celebra en más de 60 países con actividades y eventos de todo tipo.
diainternacionalde.com. (s.f.). www.diainternacionalde.com. Recuperado el 25 de 02 de 2020, de www.diainternacionalde.com: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-implante-coclear
Discussion about this post