sábado 10 abril , 2021 7:51 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Día de la Bandera de México

Por: Agencias
abril 13, 2020
Día de la Bandera de México
51
SHARES
463
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 24 de febrero es el día designado para rendir homenaje a uno de los símbolos patrios más queridos por los mexicanos: su bandera. La bandera nacional mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad.

El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó, hasta que en 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que este día fuera oficialmente el Día de la Bandera.   Y es así como cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria.

La bandera de México, nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México.

Durante la declaración del Plan de Iguala, Iturbide llevaba una bandera con tres colores, blanco, verde y rojo, colocados en franjas diagonales y una estrella dorada en cada color. Las garantías que representaba Iturbide las plasmó en la bandera, el blanco representaba la religión católica, la cual era la única aceptada, el verde la Independencia de México de España y el rojo la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas.

Cuando el Ejército Trigarante llegó a México, Agustín de Iturbide portó la Bandera y proclamó con esta la Independencia de México.

Durante su imperio, la bandera sufrió algunas modificaciones, las franjas se volvieron verticales y por primera vez se colocó a un águila coronada en el centro de la misma.

Después de la caída de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente declaró que se adoptara la bandera de tres colores como bandera oficial pero con algunos cambios : al águila se le quitó la corona imperial y se representa con las alas abiertas y al pie de la misma, se le colocaron ramas de laurel y encino.

El significado de los colores ha cambiado con el tiempo, pero fueron adoptados por México durante la guerra de Independencia. La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada.

A mediados del siglo XIX, cuando Benito Juárez tomó la presidencia del país, se cambió el significado de las colores de la bandera mexicana, debido a la secularización del país.

El verde. El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la bandera, la franja vertical verde de la izquierda representa el movimiento de independencia y separación de España. Más tarde se convirtió en representación de la esperanza.

El blanco. El color blanco representa el catolicismo y la unidad. Los creadores querían reconocer la devoción católica mexicana. La franja vertical blanca del centro representa la pureza de la fe mexicana. Luego su significado cambió para representar unidad.

El rojo. El color rojo representa la unidad y la sangre derramada. La franja vertical roja de la derecha de la bandera representaba inicialmente la unidad de la gente española europea y la gente española de Norteamérica. Más tarde pasó a representar la sangre derramada por los revolucionarios de la independencia.

En julio de 2008 se dio a conocer por parte del portal español 20minutos.es, que la bandera de México había sido elegida como la más bonita del mundo, con una votación final de 901 mil 627 puntos.

El Escudo Nacional se remonta a la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan. Los mexicas viajaron desde Aztlán, actualmente Nayarit, buscando la señal que Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio: un águila posada sobre un nopal florecido, en un pequeño islote ubicado en medio de una laguna. La imagen del acontecimiento se tomó desde entonces como escudo y su narración se transmitió oralmente por varias generaciones.

Para los antiguos mexicanos, el águila era el símbolo con el que se representaba la fuerza cósmica del sol, mientras que las fuerzas potenciales de la tierra estaban fundidas en la imagen de la serpiente. De esta forma, el águila devorando a la serpiente significa la comunión de esas fuerzas vitales. Asimismo, el nopal, además de representar un alimento prehispánico por excelencia es una planta propia del paisaje mexicano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DIAS FESTIVOS EN MEXICO. (s.f.). www.dias-festivos-mexico.com.mx/. Recuperado el 24 de 02 de 2020, de www.dias-festivos-mexico.com.mx/: http://www.dias-festivos-mexico.com.mx/dias-feriados/bandera-nacional/

Next Post
No es lo que tienes

No es lo que tienes

Día Mundial de los Nachos

Día Mundial de los Nachos

El «pastel de agua» el postre más extraño que verás en tu vida

El "pastel de agua" el postre más extraño que verás en tu vida

Discussion about this post

Recomendadas.

León gana 3-1 al Atlas y se enfila a la liguilla

León gana 3-1 al Atlas y se enfila a la liguilla

abril 10, 2021
México acumula 209 mil 212 muertes por Covid-19

México acumula 209 mil 212 muertes por Covid-19

abril 10, 2021
Localizan cuatro cuerpos en la frontera de Tamaulipas

Localizan cuatro cuerpos en la frontera de Tamaulipas

abril 10, 2021
IETAM amonesta a tres partidos por incumplir con el Reglamento de Paridad

IETAM amonesta a tres partidos por incumplir con el Reglamento de Paridad

abril 10, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist