El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; visitó la ciudad de Nueva York, símbolo de poderío económico y financiero de los Estados Unidos; pero también bastión insignia de la impartición de justicia, en sus distritos sur y norte, de donde han salido investigaciones y órdenes de aprehensión en contra de delincuentes de todo tipo.
Desde el Distrito Sur, se enjuicio por ejemplo al Chapo Guzmán, la ciudad cuenta con uno de los Centros de Inteligencia e investigación, más sofisticados del mundo, hasta donde el gobernador tamaulipeco, acudió y pudo visitar sus instalaciones, con la finalidad de fortalecer lazos en materia de seguridad con Tamaulipas.
Lo que el Centro de Inteligencia de Nueva York, aporta a los Estados Unidos, es fundamental para el combate al terrorismo, narcotráfico y lavado de dinero, y su trabajo es fundamental para México en una colaboración efectiva, que traiga consigo mejoras en la seguridad pública, de nuestra entidad.
Los lazos de amistad que teje el mandatario Cabeza de Vaca, en la ciudad más cosmopolita del mundo, serán un legado en materia económica y de seguridad, para que nuestro estado, sea parte de un corredor financiero y generador de empleos, que traiga en el corto y mediano plazo inversiones que generarán desarrollo económico en beneficio de todos los tamaulipecos.
En otro sentido, la ciudad de Nueva York, mueve las finanzas de los Estados Unidos, y una gran parte del mundo, a través de su bolsa de valores, y de su sistema inmobiliario, uno de los más rentables de todo el orbe.
Cambiando un poco de tema, este próximo 2 de marzo, empieza en todo el país, el Censo de Población y Vivienda, para que se dejen contar y todos los ciudadanos aportemos la información necesaria para que este país, marche mejor y sepamos cuántos somos.
En este censo, el INEGI, a puesto todos sus recursos, además de hacer alianzas, como en Reynosa, donde la alcaldesa Maki Ortiz, a incentivado a los hombres y mujeres encuestadores para que su trabajo sea ejemplar y todos contemos.
Tener un Censo apegado a la realidad económica y poblacional de una ciudad, dará grandes ventajas, sobre todo aquellas ciudades que cuentan aún con presupuestos basados en censos a medias y sin terminar. Claro está que ciudad como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, han incrementado su población, pero como el anterior censo no se realizó al 100, siguen con los mismos recursos presupuestales que arrojo el conteo anterior.
Por eso es fundamental, que como ciudadanos aportamos la información a los encuestadores, y de esa manera todos contaremos.
Al tiempo.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post