Cd. Victoria, Tamaulipas.- Pese a las restricciones presupuestales y a la reducción de programas, para este año en Tamaulipas se continuará impulsando el mejoramiento genético del hato ganadero, adelantó Ariel Longoria García.
Seguimos mejorando la genética en Tamaulipas hemos avanzando en el programa de embriones, en el que buscamos tener la mejor genética de México y avanzamos, dispersamos más de 6 mil sementales en los tres años que llevamos de gobierno y la intención es la de seguir apoyando estos programas, señaló.
Ello luego de ser consultado a cerca del trabajo que se desplegará en la entidad para canalizar más apoyos al sector pecuario o para mantener programas encaminados al mejoramiento genético del hato.
Dijo que este sentido, el apoyo a este renglón de la producción en el estado ha ayudado a que Tamaulipas sea reconocido a nivel nacional.
“Tienen un impacto bueno en los productores pecuarios de Tamaulipas. En genética estamos dentro de los primeros tres lugares, con el hato ganadero que se tiene en Tamaulipas como uno de los mejor sementales genéticos”, apuntó.
Comentó también que como en otros renglones de la producción, la falta de agua y de lluvias también impacta al renglón ganadero.
Podemos tener los mismos sementales siempre hemos visto que según el año
aquí también influyen las lluvias, por lo que lógicamente cuando hay menos lluvia, hay menos demanda de sementales.
Ante ello dijo que es importante que los productores pecuarios mantengan la calma y no caigan en algún desorden que los haga vender sus sementales, destacando que es importante continuar trabajando para seguir mejorando la calidad genética de sus animales.
Discussion about this post