Centro Histórico, CDMX, México.- Ubicada entre Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo, esta calle es una de las más antiguas de la Ciudad de México, el nombre le fue otorgado en la segunda década del siglo XX para conmemorar a Francisco I.Madero.
Es la segunda calle que los españoles trazaron después de la caída de Tenochtitlán, por lo que es una de las más viejas de la ciudad. Primero se le conoció como San Francisco, porque sobre ella estaba un convento con ese nombre. Después, como Profesa y luego, a finales del siglo XIX, se llamó Plateros, ya que ahí tenían sus talleres todos los orfebres.
En 1913, Francisco Villa le cambió el nombre al colocar un letrero en la esquina con Isabel la Católica que decía “Francisco I. Madero” y, cuenta la leyenda, dijo que fusilaría a quien lo quitara. Desde entonces lleva ese no mbre. Por ella han pasado grandes desfiles, como el del Ejército Trigarante y el de Benito Juárez. Además, ha albergado lugares históricos como el Café La Ópera, La Concordia y Café Madero.
En la esquina con el callejón La Condesa alquilaban carruajes, era como una especie de sitio de taxis. Otro lugar icónico fue la Droguería Plateros, donde, en 1896, se realizó la primera función pública de cine en el país. Años más tarde el edificio fue derrumbado, se construyó uno nuevo y ahora alberga un restaurante.
Un poco de su riqueza arquitectónica:
-Torre Latino. Este edificio ha sobrevivido prácticamente a todo: tiempo, marchas y hasta a los terremotos de 1957 y 1985. Este rascacielos cuenta con 43 pisos de oficinas, además de un mirador en los últimos tres pisos de su estructura donde se puede obtener excelente vista de la Ciudad de México.
-Iglesia de San Felipe de Jesús. Construido a finales del siglo XIX, el también llamado Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús, es una de las parroquias más concurridas del Centro Histórico. Este inmueble de estilo neogótico fue realizado por el arquitecto Emilio Dondé.
-Casa de los Azulejos. Con ya varias décadas de ser la “flagship-store” de uno de los emporios comerciales más importantes de México, el Antiguo Palacio de los Condes de Orizaba, mejor conocido como la Casa de los Azulejos, es una construcción única en el Centro Histórico por su peculiar fachada y años de tradición que la convierten en punto de visita obligado en la Ciudad de México.
-Museo del Estanquillo. Actualmente en el primer piso se ubica una famosa tienda de discos, además de que también se encuentra el Museo del Estanquillo, donde se exhiben las colecciones pertenecientes a Carlos Monsiváis.
-Los Especiales. Se debe finalizar este recorrido con un lugar imperdible de la zona, Los Especiales, con cinco diferentes opciones en tacos de canasta: chicharrón, mole verde, carnero en adobo, frijol y papa.
Fuente: https://www.maspormas.com/ciudad/la-calle-madero-historia-edificios-peculiaridades/amp/
Discussion about this post