domingo 7 marzo , 2021 1:04 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Bosque de Chapultepec

Por: Agencias
abril 13, 2020
Bosque de Chapultepec
37
SHARES
336
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Hidalgo, CDMX, México.- El mejor parque del mundo está en la Ciudad de México. Este lugar ha sido testigo de la llegada de los pobladores del Valle de México desde la época prehispánica. El Cerro del Chapulín fue ocupado por teotihuacanos, toltecas y mexicas quienes lo consideraban un bosque sagrado. Es también el lugar de los ahuehuetes y los manantiales.

El Bosque de Chapultepec es el parque urbano más antiguo de Latinoamérica y uno de los más grandes. A nivel mundial, se le ha comparado con Central Park en Nueva York, el Hyde Park en Londres o Le Bois de Bologne en París.

Sin embargo, cientos de años atrás, en ese lugar se construyó el acueducto que por primera vez dotó de agua a Tenochtitlán. Hernán Cortés quiso apropiarse de él hasta que una cédula real lo otorgó a la ciudad como un lugar de recreo para sus habitantes.

En 1785, por orden del Virrey Bernardo de Gálvez, se inicia la construcción del Palacio Virreinal, hoy Castillo de Chapultepec, y en 1843 se trasladó ahí el Colegio Militar. Durante la Guerra de Intervención Norteamericana de 1847 fue escenario de la defensa por los cadetes del Heroico Colegio Militar. Años después se convirtió en el Palacio Imperial donde vivieron Maximiliano y Carlota.

Con Porfirio Díaz se convirtió en la residencia presidencial, y para 1939 el presidente Lázaro Cárdenas cedió el Castillo y los alrededores del bosque a la ciudadanía. Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México y el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec son quienes se encargan de las necesidades de uno de los corazones culturales de la capital.

Cada año lo visitan más de 15 millones de personas y los fines de semana recibe alrededor de 200 mil, principalmente familias. Es casi un lugar obligado para los niños.

Sus tres secciones están conformadas por 686 hectáreas, lo cual equivale al 52% de las áreas verdes de la ciudad, y es considerado el pulmón más grande de la capital, cuya función principal es recargar los mantos acuíferos para evitar hundimientos.

Dentro del Bosque de Chapultepec están ocho museos: el de Historia Natural, el Tamayo, de Arte Moderno, Museo del Caracol, el Castillo de Chapultepec, de Antropología, el Papalote y el recién inaugurado Museo de Sitio.

También se aloja el Zoológico de Chapultepec, que aunque no todos lo saben, se llama Alfonso L. Herrera en honor al biólogo mexicano que lo inauguró en 1924 y que actualmente cuenta con 1,210 ejemplares de 204 especies de fauna silvestre de México y del mundo, algunas de ellas en peligro de extinción.

El Lago de Chapultepec es un espacio artificial que fue excavado en la época porfiriana, está dividido en cuatro partes en dos de las tres secciones que conforman el bosque.

En él hay paseos en lancha y proyecciones de cine. Además del entretenimiento, tiene como función ser un equilibrio ambiental y colaborar en la conservación de especies animales como peces y aves; y vegetales, como jacarandas, fresnos y cedros.

Pero Chapultepec es todavía más: cuenta con lugares que en los últimos años han sido rehabilitados. Entre estos espacios se encuentra la Fuente Xochipilli, construida en 1964 y que hace referencia a la arquitectura mexicana Tenochca; en ese mismo sitio está el Paseo de los Compositores con los bustos de los músicos más importantes del país. Todo el circuito está acompañado por fuentes saltarinas.

Entre la Fuente de la Templanza y la Tribuna Monumental está el segundo ahuehuete más famoso de la ciudad, “el Sargento”, que según narraciones históricas, fue plantado por el señor de Texcoco, Nezahualcóyotl, a petición del emperador azteca Moctezuma. Dicho árbol vivió cerca de 500 años.

Sobre calzada del Rey está uno de los secretos mejor guardados del Bosque de Chapultepec: el audiorama. Este espacio fue acondicionado en 1972 como refugio para quienes gustan de la lectura, un poco de música y un ambiente fresco rodeado de árboles. Históricamente, este lugar albergaba la caverna de Cincalco que, se dice, conducía al Mictlán y era un portal entre el mundo de los vivos y los muertos. Ahora es el sitio ideal para desconectarse del ajetreo de la CDMX.

Apenas el 13 de agosto, el Bosque de Chapultepec fue premiado con oro por ser el Mejor Parque Urbano del Mundo 2019, galardón que otorga la asociación World Urban Parks, que evalúa aspectos como diseño, características e instalaciones, seguridad y participación de la comunidad, así como gestión, mantenimiento del espacio público y el valor ambiental que aportan a las ciudades que sirven.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Delgado, D. (23 de 08 de 2019). www.maspormas.com. Recuperado el 21 de 02 de 2020, de www.maspormas.com: https://www.maspormas.com/especiales/bosque-de-chapultepec-un-oasis-en-la-cdmx/

Next Post
Confirman fiesta de OV7

Confirman fiesta de OV7

Rebasa ‘Sonic’ a ‘Pikachu’

Rebasa 'Sonic' a 'Pikachu'

Descarta Pablo Montero volver a casarse

Descarta Pablo Montero volver a casarse

Discussion about this post

Recomendadas.

María Luisa Sáenz, enfermera del IMSS que camina para vacunar contra el Covid

María Luisa Sáenz, enfermera del IMSS que camina para vacunar contra el Covid

marzo 7, 2021
Arranca vacunación anticovid en Victoria en CBTIS 119/236 y Leona Vicario 8 de marzo

Arranca vacunación anticovid en Victoria en CBTIS 119/236 y Leona Vicario 8 de marzo

marzo 7, 2021
Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

Chivas logra empatar 1-1 ante Mazatlán

marzo 6, 2021
Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

Rayados se impone 2-1 en casa ante Gallos del Querétaro

marzo 6, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist