miércoles 10 septiembre , 2025 4:36 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Parque Lira

Por: Agencias
febrero 28, 2020
in Entretenimiento
Parque Lira

Miguel Hidalgo, CDMX, México.- Hay quienes creen que Parque Lira es solamente el nombre de una avenida; sin embargo, se trata de un verdadero parque localizado en esta vialidad del barrio de Tacubaya y que debe su nombre a Vicente Lira Mora, un empresario textil que también era filántropo y coleccionista de arte.

Él fue el último habitante de este lugar que era una elegante residencia privada que adquirió por allá de 1918 y en la cual, por cierto, reunió una impresionante biblioteca de más de 11 mil 200 libros de los siglos XVI al XX y que ahora está bajo resguardo de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa.

En 1934, Lázaro Cárdenas llegó a la presidencia y no quiso vivir en el Castillo de Chapultepec; lugar en donde, hasta entonces, solían vivir los presidentes de México, debido a que le parecía muy ostentoso.

Cárdenas consideró varios lugares para la nueva residencia presidencial, entre ellos, la casa de Lira Mora, debido a que buscaba un lugar rodeado de jardines que le recordaran sus días en su natal Michoacán; al final, se decidió por el rancho de La Hormiga, al que después bautizaría como Los Pinos.

De todas formas, en 1937, Cárdenas expropió esa casa junto con sus jardines y la usó para crear la Escuela Técnica Industrial y Comercial de Tacubaya, la cual permaneció abierta hasta 1947. Tras otros usos y desusos, la residencia fue demolida en 1960 y de ella sólo queda la terraza que completaba su fachada.

Actualmente, Tacubaya es una de las zonas en donde todavía se pueden ver muchos de los contrastes originales del ambiente social, tanto en su arquitectura, sus calles y hasta en su gente. Pero entrar al Parque Lira es una especie de viaje en el tiempo que puede complementar esa experiencia e imaginarse cómo fue la Ciudad de México de hace unos siglos.

En la época Virreinal, a las personas muy pudientes les encantó esta zona debido a que se encontraba alejada del corazón de la ciudad, estaba rodeada de vegetación y tenía un par de ríos cercanos. Resultaba un paraíso comparado con el polvoriento y apestoso centro de la ciudad que, además, se inundaba constantemente.

Desde aquí podía verse la ciudad completa y era un punto ideal para pasar los días de descanso, por lo que el conde José Justo Gómez de la Cortina decidió edificar su lujosa residencia justamente en los terrenos del actual Parque Lira.

En esa época, se mandó a construir en los jardines una gran capilla, que todavía existe y sirve para eventos y exposiciones, fuentes y diversos espejos de agua que complementaban un elegante lugar en el que la alta alcurnia acudía a participar en fiestas y reuniones invitados por el conde.

El parque cuenta con caminos, andadores, balcones, fuentes y áreas verdes que de verdad son una especie de oasis a unos metros del pesado tráfico de la zona. Hay juegos infantiles, también hay un deportivo, fuentes, caminos en los que se puede correr y extensas áreas para pasear a sus perros.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomasini, C. (09 de 05 de 2017). www.chilango.com. Recuperado el 28 de 02 de 2020, de www.chilango.com: https://www.chilango.com/ciudad/parque-lira-su-historia-datos-curiosos/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Definen IMEPLAN-SUR y SEDUMA fronteras entre Altamira, Cd. Madero y Tampico

Definen IMEPLAN-SUR y SEDUMA fronteras entre Altamira, Cd. Madero y Tampico

septiembre 10, 2025
Anuncian Feria del Libro UAT 2025 el 25 de octubre en Campus Tampico

Anuncian Feria del Libro UAT 2025 el 25 de octubre en Campus Tampico

septiembre 10, 2025
Amparo frena captura de contralmirante ligado a huachicol fiscal del caso Tampico

Amparo frena captura de contralmirante ligado a huachicol fiscal del caso Tampico

septiembre 10, 2025
Preparan Torneo de Futbol Varonil y Femenil para Servidores Públicos de UAT

Preparan Torneo de Futbol Varonil y Femenil para Servidores Públicos de UAT

septiembre 10, 2025
Arranca Torneo de Voleibol para Funcionarios y Maestros de la UAT-Victoria

Arranca Torneo de Voleibol para Funcionarios y Maestros de la UAT-Victoria

septiembre 10, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist