jueves 27 noviembre , 2025 3:39 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Impulsa UAT proyecto para la siembra de maíz nativo en Tamaulipas

Por: Agencias
diciembre 1, 2020
in Local
Impulsa UAT proyecto para la siembra de maíz nativo en Tamaulipas

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un proyecto que busca incentivar la siembra de maíz nativo en distintas regiones de la entidad.

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 1 DE DIC. DE 2020.- Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajan en un proyecto que busca incentivar la siembra de maíz nativo en distintas regiones de la entidad.

El Dr. Mario Rocandio Rodríguez, investigador del Instituto de Ecología Aplicada
(IEA) de la UAT, refirió que los trabajos corresponden al proyecto “Mejoramiento
participativo y conservación in situ de maíz nativo en áreas rurales de Tamaulipas”, que
contempla transferir tecnología en mejoramiento genético del maíz, a pequeños productores
de la entidad.

Dijo que el estudio forma parte de la línea de investigación “Ecología y Conservación
de la Diversidad” del Cuerpo Académico Ecología Aplicada, y se está desarrollando en dos
localidades de Tamaulipas”.

“En Llera, en la localidad de Agua Fría y en Ocampo en el Ejido San Isidro, donde
los productores aún cultivan poblaciones nativas de maíz, ahí empezamos a trabajar con ellos
el mejoramiento participativo”, indicó.

Acotó que el propósito es incentivar la siembra de maíces nativos, a través de la
difusión y aplicación de este método, que en concreto se refiere al trabajo coordinado entre
el productor y el técnico o investigador.

Como ejemplo citó la Selección “Masal”, un método de mejora en el cual son elegidas
plantas individuales en base a su fenotipo, que es la manera correcta de seleccionar el material
genético. En cambio, señaló que en campo, muchos productores hacen la selección, una vez
que ya han cosechado.

“Ya cuando tienen todos los granos y las mazorcas en su casa o en su troje, eso acarrea
mucho problema ambiental. Probablemente estén seleccionando las mejores mazorcas
porque esas tenían agua o mejor suelo. De tal forma, que están acarreando características
ambientales y no genéticas”, asentó.

Añadió que la labor de los investigadores es reunir a la gente y platicar sobre los
cultivos de maíz que ya tienen establecidos, y trabajar sobre la selección para que cada ciclo,
tengan una mejor producción, y así adoptar características como las de dos mazorcas.

“Se marcan y se les da seguimiento y en los años posteriores, las frecuencias de ese
carácter van a ser mucho mayor”, subrayó.

Sostuvo que por medio de encuestas aplicadas, se pudo saber que a los productores
les interesan plantas que tengan sanidad, que sean uniformes en tamaño o plantas que den
dos mazorcas.

Puntualizó que, además de obtener conclusiones científicas, se derivará del proyecto
un trabajo de tesis de maestría y otro de nivel licenciatura, que es parte importante del proceso
de investigación, en cuanto a la formación de recursos humanos especializados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Monterrey de local toma ventaja 2-0 sobre el América 

Monterrey de local toma ventaja 2-0 sobre el América 

noviembre 26, 2025
Aprueba Cámara de Diputados que el Estado promueva esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo

Aprueba Cámara de Diputados que el Estado promueva esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo

noviembre 26, 2025
Aprueban con cambios, dictamen a minuta que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

Aprueban con cambios, dictamen a minuta que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura

noviembre 26, 2025
Diputados reforman Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para incorporar la electromovilidad

Diputados reforman Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para incorporar la electromovilidad

noviembre 26, 2025
Cámara de Diputados aprobó reformas que aumentan penas y sanciones por delitos contra el ambiente

Cámara de Diputados aprobó reformas que aumentan penas y sanciones por delitos contra el ambiente

noviembre 26, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist