martes 25 noviembre , 2025 5:32 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Abordan en la UAT la Economía Conductual y sus implicaciones para México

Por: Agencias
noviembre 17, 2020
in Local
Abordan en la UAT la Economía Conductual y sus implicaciones para México

 Imparten tema en conferencia para las carreras de Economía de las sedes de Reynosa, Tampico y Victoria.

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 17 DE NOV. DE 2020.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó la conferencia virtual “Economía Conductual, algunas implicaciones para México”, donde se abordó el concepto de movilidad social.

El evento fue realizado por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV),
la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) y la Facultad de Derecho
y Ciencias Sociales (FADYCS) de Tampico, que imparten programas educativos en el área
de economía.

En representación de los planteles universitarios, hizo uso de la palabra el Director de la
FADYCS Tampico, Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, quien destacó la importancia
de ofrecer a estudiantes y docentes las actualidades en estos temas, ante los constantes
cambios que se presentan en el contexto de la globalización de los principios económicos.

La ponencia realizada en el marco del Día del Economista, fue impartida por Raymundo
Campos Vázquez, egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey; Doctor en Economía
por la Universidad de California, Berkeley; investigador del Colegio de México; y
actualmente labora para el Banco de México.

En su intervención, el Dr. Campos Vázquez habló de sus trabajos científicos en materia
de movilidad social, así como de su libro, en el que refiere la importancia de las habilidades
y su trasmisión intergeneracional.

“Movilidad social, es qué tanto los recursos económicos con los que nacemos, son
importantes para explicar los recursos económicos que tenemos en la adultez”, indicó.

Explicó que estudios recientes apuntan que de cada 100 personas, que nacen en el 20%
de la población más pobre de México, solo 2 pueden llegar a establecerse entre el 20% de la
población más rica del país. “En Dinamarca la movilidad social puede ser hasta 6 veces
mayor de lo que es en México”, añadió.

“Y de las 100 personas que nacen en la pobreza, 50 van a quedarse en esa situación. El
problema es que en México la pobreza es persistente, hay una alta pobreza y no estamos
generando las condiciones para poder romper este círculo, de si naces pobre, mueres pobre”,
apuntó.

Detalló que luego de años de estudio, se puede explicar que en la medida en que los
padres cuenten con habilidades como: escolaridad, inversión de tiempo y recursos en sus
hijos, y que además, creen un ambiente propicio para su desarrollo, es como la siguiente
generación va a tener más posibilidades de éxito.

“Los hijos van a desarrollar ciertas habilidades de acuerdo a todos los insumos, las
habilidades van a ser: cognitivas, cierto tipo de personalidad y preferencias, que van a
determinar ciertos resultados de vida”.

“Esto no depende de nuestros genes, depende del ambiente en que vivimos. Ese ambiente
va a depender del nivel socioeconómico y de qué tanta estimulación vamos a recibir”,
puntualizó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

Currently Playing

Más leidas de la semana.

Maremágnum

México de marchas

noviembre 25, 2025

“Nada es verdad, nada es mentira…”

noviembre 25, 2025
Condenan a Bolsonaro: así arranca su pena en Brasil

Condenan a Bolsonaro: así arranca su pena en Brasil

noviembre 25, 2025
Protestas rurales detonan bloqueos en carreteras de Tamaulipas

Protestas rurales detonan bloqueos en carreteras de Tamaulipas

noviembre 25, 2025
Muere conductor al estrellarse contra árbol

Muere conductor al estrellarse contra árbol

noviembre 25, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info [email protected]

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist