Cd. Victoria, Tamaulipas, 6 de Nov. de 2020.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a todos los universitarios emprendedores, a los egresados de esta casa de estudios y al público en general, a participar en la “Feria Virtual de Emprendimiento UAT 2020” que se realizará los días 10 y 11 de
noviembre.
El evento tiene como fin ofrecer un espacio para la presentación de ideas de negocios
y proyectos, así como la exposición de empresas de egresados y promover el desarrollo de
ecosistemas emprendedores.
Con este objetivo, se ha preparado un programa que comprende conferencias y
talleres para el fortalecimiento de las competencias y habilidades para el emprendimiento de
los alumnos y egresados de la UAT.
Las actividades se pueden seguir en la plataforma virtual a través de la página web:
www.fve2020.uat.edu.mx y para las conferencias y talleres por las plataformas de ZOOM y
TEAMS.
De acuerdo con el programa de actividades, la Feria Virtual de Emprendimiento UAT
2020 inicia el martes 10 de noviembre a las 10:00 horas con la presentación de proyectos y
empresas; a las 10:35 se realiza la inauguración oficial y bienvenida a participantes.
A las 11:00 horas se tendrá la conferencia magistral de Karla Wheelock “Explorando
los límites”; a las 12:00 visita guiada a empresas participantes, mientras que de 13:00 a 14:00
horas está programado el Taller “Habilidades para emprender un Negocio”, con Javier
Cabrero.
Luego de un receso, de las 16:00 a las 17: 00 horas, un Panel de Empresarios, para
continuar con un encuentro de Networking Empresarios en la Convocatoria de la Red
ExaUAT y finalizar la jornada a las 18:30 con el taller “Vinculación y Financiamiento de
proyectos” a cargo de Angélica Gómez Castillo.
El miércoles 11 de noviembre, el programa inicia a las 8:30 con la Expo
Financiamiento Tam para la reactivación económica; a las 9:30, un recorrido de empresas;
prosigue a las 10:00 horas con la Conferencia Magistral de Rodrigo y Jaime Martínez Sada,
de “Berry Nuts”; y a las 11:00 una actividad cultural con el Recital Homenaje a Sor Juana
Inés de la Cruz.
La actividad sigue a las 12:00 horas, con el Taller “La Innovación en el
emprendimiento”, por Francisco Barrera de la Universidad Autónoma de Nuevo León; a las
13:00 horas, la Conferencia Magistral “Emprendimiento Social”, de Gonzalo Larenas
(Chile); y de 15:00 a 16:00 horas, el Taller “Orientación al emprendimiento”, de Manuel
Flores Kuri.
Más tarde, a las 16:00 horas, la Conferencia Magistral “La Importancia de la
capacitación y la innovación en la empresa”, por Baldemar Guerrero; posteriormente un
encuentro de Networking con alumnos de la UAT, mientras que el cierre del evento está
programado a partir de las 18:00 horas con la ceremonia de premiación de proyectos.







Discussion about this post