CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 19 de Oct. de 2020.- Con atenciones y estudios gratuitos, ciclos de
conferencias y acciones de sensibilización entre la población, el Gobierno de
Tamaulipas conmemoró hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de
Mama, una enfermedad que ocupa la primer causa de muerte por cáncer entre las
mujeres, pero que puede ser curable mediante el diagnóstico oportuno y el
tratamiento adecuado.
“Insistimos en la importancia de la autoexploración después de los 25 años y acudir
a las unidades especializadas para la realización de la mastografía entre los 40 a 69
años de edad” destacó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa.
Al presidir en esta capital y de forma simultánea en las 12 jurisdicciones sanitarias del
estado las actividades conmemorativas, la titular de la SST puso a disposición de las
y los tamaulipecos la red de servicios del Gobierno del Estado para la atención a esta
enfermedad.
Dijo que Tamaulipas cuenta con una capacidad instalada de 2 Unidades de
Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, (UNEME
DEDICAM) ubicadas en los municipios de Victoria y Tampico, unidades médicas
móviles, 24 equipos de mastografía, 8 sistemas de ultrasonido y 7 clínicas de mama
distribuidos en las 12 jurisdicciones sanitarias.
“Cuando la enfermedad es detectada a tiempo, el índice de mortalidad disminuye de
manera notable y los efectos agresivos de los tratamientos también”, expuso.
En el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la UNEME DEDICAM
Victoria, la señora María Magdalena Pérez Juárez, superviviente de cáncer de mama
dio su testimonio de vida e invitó a todas las mujeres a explorarse y acudir de
inmediato a su médico ante cualquier señal de alarma.
Como parte de estas actividades se ofreció un ciclo de conferencias tanto
presenciales como virtuales impartido por reconocidos especialistas en las que se
compartieron experiencias exitosas en la atención a esta enfermedad.









Discussion about this post