Cd. Victoria, Tamaulipas, 8 de Oct. de 2020.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), impulsa un proyecto colaborativo en línea con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, de Colombia.
En razón de que no existe movilidad académica presencial a causa de la pandemia
ocasionada por el COVID-19, la Unidad Académica de Trabajo Social lleva a cabo este
proyecto de movilidad virtual con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Programa
de Trabajo Social de la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO), con sede en Bogotá,
Colombia.
El Director de la UATSCDH, Mtro. César Carranza Aveldaño presidió la apertura de
los trabajos, en una ceremonia a distancia desde las instalaciones del plantel en el Centro
Universitario de Victoria, acompañado por la Secretaria Académica, Dra. Guillermina de la
Cruz Jiménez Godínez, y otras autoridades de esta institución.
Por parte de la UNIMINUTO en Bogotá, Colombia, presidieron el enlace la Dra. Luz
Edilma Rojas, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, la Dra. Sonia Yaneth
Santana López, directora del programa de Trabajo Social y la Dra. Diana Paola Caro Fonseca,
Directora de Asuntos Internacionales.
Con la representación del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, el Mtro.
Carranza Aveldaño, dio el mensaje de apertura y destacó que el proyecto se enmarca en la
movilidad académica internacional, uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la
UAT.
En este sentido, puntualizó el objetivo de que los estudiantes adquieran competencias
internacionales e interculturales, que les amplíen las opciones del mercado laboral, el
emprendimiento e investigación a través de las acciones de movilidad estudiantil.
Se destacó que el proyecto colaborativo en línea, tiene como objetivo: reconocer los
elementos estructurales de las comunidades de México y Colombia a través del intercambio
de experiencias interculturales, potenciando los saberes en torno al Trabajo Social de
Comunidad y la Metodología de la Educación Popular mediante el uso de plataformas
virtuales, esto dentro de una de las asignaturas que ambas universidades tienen en materia de
Trabajo Social Comunitario.
Se dio a conocer que en el proyecto participan 32 alumnos del grupo de 3º “A” de la
Licenciatura de Trabajo Social de la UATSCDH-UAT en México, y 28 alumnos del sexto
periodo de la UNIMINUTO en Colombia.
En sus avances se han formado 6 equipos mixtos con alumnos de ambos países para
el trabajo colaborativo intercultural, enfocados a investigar elementos estructurales, como:
población, territorio, recursos y demandas, identificando similitudes y diferencias de ambos
países, en relación a poblaciones indígenas, poblaciones afrodescendientes, poblaciones
urbanas y rurales, poblaciones ambientalistas y en rehabilitación.
Las docentes orientadoras del proyecto son: por Colombia, la Mtra. Diana Grisales
Rincón; y por la UAT, la Mtra. Sandra Lorena Ortiz Maldonado, que han desarrollado una
agenda de actividades en la plataforma Moodle para los 60 alumnos participantes.
Las actividades de enseñanza y aprendizaje que se utilizarán para evaluar este
proyecto son: investigaciones, videos, infografías, proyectos de aula, narrativas
audiovisuales y propuestas de intervención social.
Y como trabajo final, se plantea la elaboración de un video con evidencias de los
resultados obtenidos en la experiencia de trabajo conjunto.







Discussion about this post