CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 7 de Oct. 2020.- El cáncer de mama es el tumor maligno más
frecuente entre las mujeres y la autoexploración puede ser la diferencia en el
pronóstico y tratamiento de la enfermedad, aseguró la secretaria de Salud, Gloria
Molina Gamboa.
Como parte de las actividades de sensibilización por el mes de octubre, dedicado a
la lucha contra el cáncer de mama, la funcionaria estatal pidió cambiar a estilos de
vida saludables, practicar actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol,
mantenerse en el peso ideal, practicar la lactancia materna y acudir a su médico
ante cualquier síntoma o señal de alarma.
La técnica correcta de exploración consiste en seis sencillos pasos:(1) buscar
enrojecimientos, bultos o hundimientos en los senos; (2) revisar que ambos senos
estén al mismo nivel; (3) repetir esta operación con los brazos arriba; (4) palpar con
3 dedos en forma circular; (5) repetir los pasos anteriores pero ahora acostada y (6)
tomar el pezón y presionar para revisar que no salga ningún líquido.
Recomendó realizar esta práctica una vez al mes y a partir de los 25 años acudir al
médico para una exploración clínica de mama anualmente, ya que del diagnóstico
oportuno dependen las probabilidades de curación.
Es importante que las mujeres de 40 a 69 años soliciten la mastografía que consiste
en un estudio radiográfico que obtiene una imagen de los tejidos y glándulas de las
mamas, con él se pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede
sentir una persona.
Finalmente, dio a conocer que el cáncer de mama se presenta con mayor
frecuencia entre las mujeres, pero también puede afectar a los varones, por lo que
pidió revisar cambios inusuales en el pezón o la piel a su alrededor; enrojecimiento,
secreción; protuberancias o hinchazón en el tejido mamario.







Discussion about this post